Echemos un vistazo a la situaci'on sin prejuicios. Alguien se estaba ahogando. Alguien muri'o en conflictos con residentes locales de 'areas ex'oticas. Alguien desert'o. Alguien estaba muriendo de enfermedad y otras razones ...
De Espinosa estuvo entre los que sobrevivieron, contornear el globo, regresaron a Espa~na.
La tasa de 'exito del Cano y de Espinosa es diferente. Del Cano ha vuelto a Espa~na es honorable, saludando de toda la artiller'ia; Haciendo las bienvenida andanadas de los ca~nones. Y de Espinosa - despu'es de algo parecido al cautiverio portugu'es. Pero de Espinosa tambi'en exitoso (aunque en menor medida). - Eso es obvio. Las p'erdidas eran en las dos partes de la expedici'on. Haremos la enmienda a lo que de a Espinosa. de Espinosa - la persona "terrestre", no el marino, no el navegante.
Existen motivos suficientes a los dos nombres de la primera alrededor del mundo de nataci'on ("la expedici'on de Magallanes" y "la expedici'on de Magallanes - del Cano") a~nadir un tercero, un nombre adicional, "la expedici'on de magallanes - del Cano - de Espinosa".
Adem'as, existen algunas razones para la toma adicional (opcional) la inferencia sobre el per'iodo de la expedici'on: 1519-1527 (adem'as de la principal de dataci'on 1519-1522). Teniendo en cuenta el a~no del regreso de Espinosa y otros miembros de la expedici'on a espa~na (el a~no de 1527).
?Qu'e eventos se llev'o a cabo entre el 1522 a~nos (el a~no del regreso a Espa~na del Cano en "Victoria") y el a~no 1527 (a~no del retorno de la de Espinosa)?
"La situaci'on creada hace que Espa~na y Portugal vuelvan a discutir el problema de la divisi'on del mundo.
(...)
No esperando la feliz conclusi'on de las negociaciones, Carlos V trat'o de terminar la interminable disputa, la captura de Islas Molucas. El 24 de julio de 1525, siete naves bajo el mando de Garc'ia de Loaisa (del Cano particip'o en la expedici'on) salieron de Espa~na... La nataci'on se es - tr'agico. A Islas Molucas lleg'o s'olo una nave "Santa Mar'ia de la Victoria". En el camino murieron Loaiza y del Cano. Un tercio de los comandos de la nave hab'ia muerto a causa de enfermedades. Despu'es de fallidos intentos de tomar el Islas Molucas, de Carlos V, sintiendo la urgente necesidad de dinero, acord'o que, habiendo recibido de los portugueses de 350000 ducados, pasar la l'inea de la secci'on 17 al este de las Islas Molucas. Fue registrado en el Tratado de Zaragoza en abril de 1529' [6].
'El tratado delimit'o exactamente las zonas de influencia portuguesa y espa~nola en Asia. (...) El tratado fijaba las esferas de influencia de Portugal y Espa~na a 297,5 leguas al este de las Molucas. Esta l'inea de demarcaci'on se encontraba por lo tanto cerca del meridiano 135 oeste' [6A].
'Realizaron numerosos descubrimientos geogr'aficos y mar'itimos, pero su traves'ia fue una sucesi'on de desastres, calamidades y deserciones. Durante el viaje murieron, entre otros, el Almirante Loa'isa y Elcano. Tres de las naves no llegaron a cruzar el estrecho de Magallanes y s'olo una, la Santa Mar'ia de la Victoria, alcanz'o las Molucas, donde la tripulaci'on tuvo que enfrentarse con los portugueses durante casi un a~no. Tras sufrir innumerables vicisitudes a lo largo de un dur'isimo y amargo viaje, s'olo 24 hombres de esta nave regresaron a Espa~na' [6B].
Expedici'on de Magallanes - del Cano - de Espinosa ha activado poderosas fuerza, las fuerzas mundiales!
A prop'osito. Surge el deseo de bromear: Supongamos que Espinosa regresa a Espa~na mucho antes de 1527 a~nos. 'el tendr'ia las posibilidades de ocupar no el puesto honorable del inspector real de los barcos que sal'ian a India, pero el honorable puesto alguacil de la flota en la expedici'on de Garc'ia de Loaisa.
Francis Drake, nacido alrededor del a~no 1540, pod'ia ser un contempor'aneo de Espinosa (si de Espinosa el realmente trabajaba en el puerto de Sevilla en 1550 en seis decenios de edad).
...Mentalmente crearemos el encuentro casual de Francis Drake con Gonzalo G'omez de Espinosa, por ejemplo, en el puerto de Amsterdam, y presentaremos las palabras de un experimentado, exitoso y majestuoso de Espinosa, pronunciadas por casualidad en la presencia del joven Francis: "Para tener 'exito, es necesario realizar la circunnavegaci'on!"
(...)
"...Drake... hab'ia estudiado cuidadosamente un libro sobre el viaje de Magallanes. Este libro siempre ha sido con Drake." [6].
5. Juan Sebasti'an del Cano (inteligencia, terquedad, inquebrantable firmeza victoriosa)
'Se cree que Juan Sebasti'an perteneci'o a una familia de pescadores y marinos acomodados, que contaban con casa y embarcaci'on propia. Primog'enito de nueve hermanos; se conocen datos biogr'aficos de algunos de ellos. Domingo, llamado como el padre, fue sacerdote y p'arroco de Guetaria. Mart'in P'erez, Ant'on Mart'in y Ochoa Mart'in fueron marineros como Juan Sebasti'an y tomaron parte con 'el en la Expedici'on de Garc'ia Jofre de Loa'isa. Mart'in P'erez fue piloto de una de las naves de esta expedici'on' [8].
(...)