Читаем En el primer cí­rculo полностью

En el primer cí­rculo

En una oscura tarde del invierno de 1949, un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de la URSS llama a la embajada norteamericana para revelarles un peligroso y aparentemente descabellado proyecto atómico que afecta al corazón mismo de Estados Unidos. Pero la voz del funcionario quedaba grabada por los servicios secretos del Ministerio de Seguridad, cuyos largos tentáculos alcanzan también la Prisión Especial nº 1, donde cumplen condena los científicos rusos más brillantes, víctimas de las siniestras purgas estalinistas, y donde son obligados a investigar para sus propios verdugos. A esa prisión «de lujo», que es en realidad el primer círculo del Infierno dantesco, donde la lucha por la supervivencia alterna con la delación y las trampas ideológicas, le llega la misión de acelerar el perfeccionamiento de nuevas técnicas de espionaje con el fin de identificar lo antes posible la misteriosa voz del traidor...

Автор Неизвестeн

Историческая проза / Классическая проза18+

Annotation


En una oscura tarde del invierno de 1949, un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de la URSS llama a la embajada norteamericana para revelarles un peligroso y aparentemente descabellado proyecto atómico que afecta al corazón mismo de Estados Unidos. Pero la voz del funcionario quedaba grabada por los servicios secretos del Ministerio de Seguridad, cuyos largos tentáculos alcanzan también la Prisión Especial nº 1, donde cumplen condena los científicos rusos más brillantes, víctimas de las siniestras purgas estalinistas, y donde son obligados a investigar para sus propios verdugos. A esa prisión «de lujo», que es en realidad el primer círculo del Infierno dantesco, donde la lucha por la supervivencia alterna con la delación y las trampas ideológicas, le llega la misión de acelerar el perfeccionamiento de nuevas técnicas de espionaje con el fin de identificar lo antes posible la misteriosa voz del traidor...



ALEJANDRO SOLZHENITZYN





EN EL PRIMER CÍRCULO






Cuando Virgilio invitó a Dante a recorrer el Infierno, la visita comenzó por el primero de los nueve círculos en que la imaginación del poeta los había dividido. En el primer círculo —el Limbo— estaban los niños inocentes, los patriarcas, y también los grandes sabios y filósofos de la antigüedad. En el primer círculo de la Rusia de Stalin —la cárcel de Mavrino— se alojaron los espíritus más selectos de la ciencia y la técnica soviéticas, Condenados a largas, sucesivas e interminables penas de prisión por el sólo delito de pensar, sus cerebros debían continuar, sin embargo, trabajando materialmente al servicio de la dictadura que los castigaba.


Alejandro Solyenitzin, el más importante escritor ruso contemporáneo, comparable y comparado con Tolstoi y Dostoiewski, al describir la vida de sólo cuatro días en la sharashíca de Mavrino, ha compuesto un inmenso y sobrecogedor fresco que expone, con todo realismo y verdad, la tragedia insólita de los penados intelectuales, sometidos al rigor de una cárcel implacable e incoherente.



En el primer círculoes la obra maestra del gran escritor ruso consagrado a describir y a denunciar los grandes delitos del lesa humanidad y lesa civilización del régimen que oprime a su patria —y a tantas otras desgraciadamente hasta el día de hoy—, Solyenitzin debió sufrir, en carne propia la realidad del primer círculo. El texto que ahora damos a conocer en su versión castellana logró pasar la cortina de hierro. Su publicación ha sido celebrada como uno de los acontecimientos literarios más importantes en el mundo entero.



ÍNDICE DE PERSONAJES PRINCIPALES





PRESOS



ADAMSON, Grigori Borisovich (o Borisich), ingeniero.


BOBININ. Aleksander, ingeniero.


BULATOV, ingeniero.


CHELNOV, Vladimir Erastovich, matemático.


VORONIN, Rostislav (o Ruska) Vadimich, mecánico.


DYRSIN, Iván Selivanovich, ingeniero.


EGOROV, Spiridon Danilovich (o Danilich), portero en Mavrino.


GERASIMOVICH, Illarion Pavlovich, óptico.


JOROBROV, Ilia Terentevich (o Terentich), ingeniero.


KAGAN, Isaak Moiseievich, encargado de la sala de acumuladores.


KONDRASCHIOV-IVANOV, Ippolit Mijailich, pintor.


MAMURIN, Yakov Ivanovich, ex jefe de Comunicaciones.


MARKUSCHEV, ingeniero.


NERZHIN, Gleb (o Glebka, Gliobuschka, Glebchik [1]Vikentievich (o Viketich), matemático.


POTAPOV, Andrei (o Andriuscha) Andreievich (o Andreich), ingeniero.


PRIANCHIKOV, Valentín (o Valentulia, o Valka) Martinich, ingeniero radiotécnico.


RUBÍN, Lev (o Liovka o Levochka) Grigorievich (o Grigorich), filólogo.


STROMAJA, Artur, mecánico.


SOLOGDIN, Dmitrii Aleksandrovich (o Aleksandrich), ingeniero.



LIBRE PRESO



VOLODIN, Innokentii (o Ink) Artemievich (o Artemich), diplomático.



LIBRES



ABAKUMOV, Viktor Semionovich (o Semionich), ministro de Seguridad.


BERIA, Lavreintii Pavlich, ministro del Interior, del que depende el de Seguridad.


DSHUGASCHVILI, Iosif Vissarionovich (Stalin, llamado a veces "el Arador").


EMINA, Larisa Nikolaievna, dibujante.


GALAJOV, Dinera, hija del fiscal Makariguin, esposa de Nikolai Galajov.


GALAJOV, Nikolai (o Kolia) Arkadievich, escritor.


GERASIMOVICH, Natalia (o Natacha) Pavlovna, esposa de I. O. Gerasimovich.


KLIKACHIOV, teniente subsecretario del partido comunista en Mavrino.


KLIMENTIEV, Ilia Terentevich, teniente coronel.


LANSKY, Alexei (o Alioscha), crítico literario.


MAKARIGUIN, Klara (o Klarochka), hija del fiscal Makariguin.


MAKARIGUIN, Piotr Afanasievich, fiscal.


MISCHIN, comandante del Ministerio de Seguridad.


NADELASCHIN, subteniente, vigilante de Mavrino.


NERZHIN, Nadia, esposa de Gleb Nerzhin.


OSKOLUPOV, Foma Gurianovich, jefe de sección en el Ministerio de Seguridad.


POSKREBISCHEV, Aleksander (o Saschka) Nikolaievich, jefe de la secretaría personal de Stalin.


RADOVIC, Duschan, yugoslavo.


RIUMIN, Mijail (o Minka) Dmietrievich (o Dmitrich), investigador de casos importantes en el Ministerio de Seguridad.


ROJTMAN, Adam Veniaminovich, comandante.


SCHAGOV, ex capitán.


Перейти на страницу:

Похожие книги

10 мифов о князе Владимире
10 мифов о князе Владимире

К премьере фильма «ВИКИНГ», посвященного князю Владимиру.НОВАЯ книга от автора бестселлеров «10 тысяч лет русской истории. Запрещенная Русь» и «Велесова Русь. Летопись Льда и Огня».Нет в истории Древней Руси более мифологизированной, противоречивой и спорной фигуры, чем Владимир Святой. Его прославляют как Равноапостольного Крестителя, подарившего нашему народу великое будущее. Его проклинают как кровавого тирана, обращавшего Русь в новую веру огнем и мечом. Его превозносят как мудрого государя, которого благодарный народ величал Красным Солнышком. Его обличают как «насильника» и чуть ли не сексуального маньяка.Что в этих мифах заслуживает доверия, а что — безусловная ложь?Правда ли, что «незаконнорожденный сын рабыни» Владимир «дорвался до власти на мечах викингов»?Почему он выбрал Христианство, хотя в X веке на подъеме был Ислам?Стало ли Крещение Руси добровольным или принудительным? Верить ли слухам об огромном гареме Владимира Святого и обвинениям в «растлении жен и девиц» (чего стоит одна только история Рогнеды, которую он якобы «взял силой» на глазах у родителей, а затем убил их)?За что его так ненавидят и «неоязычники», и либеральная «пятая колонна»?И что утаивает церковный официоз и замалчивает государственная пропаганда?Это историческое расследование опровергает самые расхожие мифы о князе Владимире, переосмысленные в фильме «Викинг».

Наталья Павловна Павлищева

История / Проза / Историческая проза