La caída de los gigantes sumerge al lector en una historia cargada de épica. Ésta primera novela, que forma parte de una trilogía, sigue los destinos de cinco familias diferentes a lo largo y ancho del mundo. Desde América a Alemania, Rusia, Inglaterra y Gales, Follet sigue la evolución de sus personajes a través de la Primera Guerra Mundial, la Revolución Rusa y las primeras luchas por los derechos de la mujer.Como siempre, Follet pone un especial interés por su tierra natal, Gales, al comenzar con la historia de Billy Williams, un sencillo minero; en América encontramos a Gus Dewar, un estudiante de derecho con el corazón partido por un desengaño amoroso. En Rusia, dos hermanos huérfanos, Grigori y Lev se ven en medio de una revolución que trastoca sus vidas y acaba por separar sus caminos. Como nudo entre las historias encontramos a la hermana de Williams, quien trabaja en Inglaterra como ama de llaves de Lady Fitzherbert, enamorada de un espía alemán, Walter von Ulrich.Poco a poco estos personajes irán encontrándose a medida que la inmensa maquinaria creada por Follet avance, tan deprisa y violenta como el principio del siglo XX en el que se ven inmersos.En los siguientes volúmenes de la trilogía, Follet seguirá con las mismas familias, creando un gran texto generacional con el que escribir y retratar uno de los siglos más terribles y maravillosos de la historia de la humanidad.
Триллер18+Ken Follett
La Caída De Los Gigantes
Título original: Fall of Giants
PERSONAJES
Senador Cameron Dewar
Ursula Dewar, su esposa
Gus Dewar, su hijo
Josef Vyalov, hombre de negocios
Lena Vyalov, su esposa
Olga Vyalov, su hija
Rosa Hellman, periodista
Chuck Dixon, amigo de escuela de Gus
Marga, cantante de club nocturno
Nick Forman, ladrón
Ilya, matón
Theo, matón
Norman Niall, contable deshonesto
Brian Hall, jefe sindical
Woodrow Wilson, 28º Presidente de Estados Unidos
William Jennings Bryan, secretario de Estado
Joseph Daniels, secretario de la Armada
Conde Fitzherbert, llamado Fitz
Princesa Elizaveta, llamada Bea, su esposa
Lady Maud Fitzherbert, hermana de Fitz
Lady Hermia, llamada tía Herm, tía pobre de Fitz y Maud
Duquesa de Sussex, tía rica de Fitz y Maud
Gelert, perro de montaña de los Pirineos
Grout, mayordomo de Fitz
Sanderson, sirvienta de Maud
Mildred Perkins, inquilina de Ethel
Bernie Leckwith, secretario de la delegación de Aldgate del Partido Laborista Independiente
Bing Westhampton, amigo de Fitz
Marqués de Lowther, «Lowthie», pretendiente rechazado de Maud
Albert Solman, gestor de los negocios de Fitz
Doctor Greenward, voluntario de la maternidad
Lord «Johnny» Remarc, subsecretario del Ministerio de Guerra
Coronel Hervey, asesor de sir John French
Teniente Murray, edecán de Fitz
Mannie Litov, dueño del taller de costura
Jock Reid, tesorero del Partido Laborista Independiente de Aldgate
Jayne McCulley, esposa de un soldado
Rey Jorge V
Reina María
Mansfield Smith-Cumming, llamado «C», jefe del Departamento de Exteriores de los servicios
secretos (posteriormente MI6)
Sir Edward Grey, secretario del Foreign Office
Sir William Tyrrell, secretario personal de Grey
Frances Stevenson, amante de Lloyd George
Winston Churchill, miembro del Parlamento
H. H. Asquith, miembro del Parlamento, primer ministro
Sir John French, comandante de la Fuerza Expedicionaria Británica
Gini, chica de bar
Coronel Dupuys, edecán del general Galliéni
General Lourceau, edecán del general Joffre
General Joffre, comandante en jefe del ejército francés
General Galliéni, comandante de la guarnición de París
Otto von Ulrich, diplomático
Susanne von Ulrich, su esposa
Walter von Ulrich, hijo de Otto, agregado militar de la embajada alemana de Londres
Greta von Ulrich, hija de Otto
Graf (conde) Robert von Ulrich, primo segundo de Walter, agregado militar de la embajada
Austríaca de Londres
Gottfried von Kessel, agregado cultural de la embajada alemana de Londres
Monika von der Helbard, mejor amiga de Greta
Príncipe Karl Lichnowsky, embajador alemán en Londres
Mariscal de campo Paul von Hindenburg
General de infantería Erich Ludendorff
Theobald von Bethmann-Hollweg, canciller
Arthur Zimmermann, ministro de Asuntos Exteriores
Grigori Peshkov, obrero metalúrgico
Lev Peshkov, mozo de caballos
Konstantín, operario de torno, moderador del círculo de debate
Isaak, capitán del equipo de fútbol
Varia, obrera, madre de Konstantín
Serge Kanin, supervisor de la sección de fundición
Conde Maklakov, director
Mijaíl Pinski, agente de policía
Ilia Kozlov, su compañero
Nina, doncella de la princesa Bea
Príncipe Andréi, hermano de Bea
Katerina, campesina recién llegada a la ciudad
Mishka, dueño de bar
Trofim, gángster
Fiódor, policía corrupto
Spiria, pasajero del Ángel Gabriel
Yákov, pasajero del Ángel Gabriel
Antón, empleado de la embajada rusa de Londres, también espía para Alemania
David, soldado judío
Sargento Gávrik
Teniente segundo Tomchak
Vladímir Iliich Lenin, jefe del partido bolchevique
León Trotski
David Williams, sindicalista
Cara Williams, su esposa
Ethel Williams, su hija
Billy Williams, su hijo
Abuelo, padre de Cara Williams
Len Griffiths, ateo y marxista
Señora Griffiths
Tommy Griffiths, hijo de Len, mejor amigo de Billy Williams
Señora Minnie Ponti
Giuseppe «Joey» Ponti
Giovanni «Johnny» Ponti, su hermano menor
David Crampton, Dai el Llorica
Harry el Seboso Hewitt
John Jones el Tendero
Dai Chuletas, hijo del carnicero
Pat el Papa, embarcador de superficie
Micky el Papa, hijo de Pat
Dai Ponis, mozo de caballos
Bert Morgan
Perceval Jones, director de Celtic Minerals
Maldwyn Morgan, director de la mina de carbón
Rhys Price, capataz de seguridad de la mina de carbón