Ferembach. — Ferembach D.
Les Cro-Magnoïdes de l’Afrique du nord. — L’Homme de Cro-Magnon: Anthropologie et archéologie (1868–1968). P., 1970.Fernández. — Fernández J. M.
La fauna entomológica canaria y sus orígenes. — V Congreso panafricano de prehistoria y el estudio del cuaternario... Santa Cruz de Tenerife, 1966, t. II.Figueroa. — Figueroa M. C.
Evolución de la población de la Laguna entre 1750–1860. La Laguna, 1975.Fraguas. — Fraguas F
. A. Petroglifos del monte Pedreira, en Carballedo (Pontevedra). — III Congreso nacional de arqueología (Galicia, 1953) Zaragoza, 1955.Fusté, 1959. — Fuste M. M.
Contribution à l’anthropologie de la Grande Canarie. — L’Anthropologie. 1959, t. 63, № 3–4.Fusté, 1965. — Fusté M.
Cráneo procedente de una cueva sepulcral de Llano Negro (Santiago de Teide, Tenerife). — Diego Cuscoy L. Tres cuevas sepulcrales guanches (Tenerife). Madrid, 1965.Fusté, 1966a. — Fusté M.
Aperçu sur l’anthropologie des populations préhistoriques des lies Canaries. — V Congreso panafricano de prehistoria... Santa Cruz de Tenerife, 1966, t. II.Fusté, 1966b. — Fusté M.
Nuevas aportaciones a la antropología de Canarias. — V Congreso panafricano de prehistoria... Santa Cruz de Tenerife, 1966. t. II.Godinho. — Codinho V. de M
. A economía das canarias nos séculos XIV e XV. — Revista de historia. San Paulo, 1952, № 10.Gómez-Tabanera. — Gómez-Tabanera J. M.
Fiestas populares y festejos tradicionales. — El Folklore español. Madrid. 1968.González Almejún. — González Almejún A.
Aglutinógenos en momias y en saliva. — Homenaje a don Luis de Hoyos Sáinz. Madrid, 1950.Granda. — Granda G. de.
Un caso más de influencia canaria en Hispanoamérica (Brujería «isleña» en Cuba). — Revista de dialectología y tradiciones populares. Madrid, 1973, t. XXIX, № 1–2.Hausen. — Hausen H.
A pre-Canarien Basement Complex Remains of an Ancient African Borderland. — V Congreso panafricano de prehistoria..., t. II.Hernández. — Hernández P.
Culturas del Noroeste (Petrogrlifos Canarios). — III Congreso nacional de arqueología (Galicia, 1953). — Zaragoza, 1955.Hernández Pérez. — Hernández Pérez M. S.
El poblamiento prehispánico de las Islas Canarias recientes aportaciones — III Coloquio de historia canario-americana (1978). Las Palmas, 1980, t. I.Hooton — Hooton E. A.
The Ancient Inhabitants of the Canary Islands. Cambridge (Mass.), 1925.Hoyos Sáinz, 1950 — Hoyos Sáinz L. de.
Un cráneo de la terraza del Manzanares. El madrileño más antiguo. Homenaje a don Luis de Hoyos Sáinz. Madrid, 1950.Hoyos Sáinz, 1963 — Hoyos Sáinz L. de.
Antropología prehistórica española. — Historia de España. Madrid, 1963, vol. 1, t. 1.Jiménez Sánchez, 1955. — Jiménez Sánchez S.
Monumentos funerarios de los canarios prehispánicos. — III Congreso nacional de arqueología (Galicia, 1953). Zaragoza, 1955.Jiménez Sánchez, 1962 — Jiménez Sánchez S.
El complejo arqueológico de Tauro Alto en Mogán (Isla de Gran Canaria). — Excavaciones arqueológicas en España. Madrid, 1962, № 39.Jiménez Sánchez, 1966a — Jiménez Sánchez S.
Pinturas rupestres antropomorfas en la isla de Gran Canaria. — V Congreso panafricano de prehistoria y el estudio del cuaternario... Santa Cruz de Tenerife, 1966, t. 11.Jiménez Sánchez, 1966b. — Jiménez Sánchez S.
Exponentes megalíticos cultuales de los canarios aborígenes. — V Congreso panafricano de prehistoria..., 1966, t. 11.Kidder, Coon, Briggs. — Kidder H. H., Coon C. S. et Briggs L. C.
Contribution à l’anthropologie des Kabiles. — L’Anthropologie. 1955, vol. 59, № 1–2.Lefranc. — Lefranc A.
En torno al «tempo canario» — Anuario de estudios atlánticos. 1957, № 3.Lorenzo-Ruza, 1955a. — Lorenzo-Ruza R. S.
Datos para el estudio de los petroglifos de tipo atlántico. — 111 Congreso nacional de arqueología (Galicia, 1953). Zaragoza, 1955.Lorenzo-Ruza, 1955b. — Lorenzo-Ruza R. S.
Visión y observaciones sobre historia de Galicia. — 111 Congreso nacional de arqueología... Zaragoza, 1955.Millares. — Millares A.
Historia general de las Isdas Canarias. Las Palmas, 1893, vol. 1.Morález Lezcano. — Morález Lezcano V.
Relaciones mercantiles entre Inglaterra y los Archipiélagos del Atlántico Ibérico, su estructura y su historia (1503–1783). La Laguna, 1970.Mosquera. — Mosquera G.
La gruta de las pinturas silenciosas. Revolución y cultura. 1978, JM° /4.Mukarovsky. — Mukarovsky H. G
. Die Grundlagen des Ful und das Mauretanische. Wissenschafíliche schriftenreihe des Afro-Asialischen Institutes in Wien, 1963, Bd. 1.Murdock. — Murdock G. P.
Africa: Its Peoples and Their Culture History. New York — Toronto — London, 1959.