latsis, Martyn Ivánovich (alias de Sudrabs, Yan Fridrijovich, 1888-1938): de origen letón, entre 1918 y 1921 miembro de la cúpula de la Cheká y presidente en 1919 de la misma en Ucrania. Arrestado en 1937 y rehabilitado
Lefórtovo:
temida prisión en la zona este de Moscú.LELIUSHENKO, Dmitri Danílovich (1901-1987): general y comandante durante la segunda guerra mundial.
Lemberg:
nombre alemán de Lvov (Lviv en ucraniano, Lwow en polaco, Leopol en rumano). Capital de la Ucrania occidental.Lemnos:
isla en el mar Egeo. En 1920 pasó de Turquía a Grecia.LÉRMONTOV, Mijaíl Yúrievich (1814-1841). Poeta ruso, desterrado varias veces al Cáucaso y privado de sus condecoraciones militares por su actitud irreverente. Muerto en un duelo provocado por sus enemigos.
levitán, Yuri Borísovich (1914-1983): locutor de la radio soviética, célebre por el sonoro timbre de su voz que llegó a asociarse con el anuncio de los triunfos en la guerra.
LEVITIN: véase
LIEBKNECHT, Karl (1871-1919): dirigente de la extrema izquierda de los socialistas alemanes y uno de los fundadores (1918) del PC alemán. Organizó la insurrección espartaquista de enero de 1919. Arrestado y asesinado junto con Rosa Luxemburgo.
LIJACHOV, Dmitri Sergúeyevich (n. 1906): filólogo e historiador. Entre 1928 y 1933 estuvo recluido en
LIONIA: diminutivo de Leonid.
liubavski, Matvei Kuzmich (1860-1936): historiador, académico (1929). Arrestado el mismo tiempo que
lockhart, Roben (1887-1970): diplomático y periodista británico. Entre 1912 y 1917 fue vicecónsul y más tarde cónsul general en Moscú. Entre enero y septiembre de 1918, jefe de la misión británica ante los Soviets. Arrestado en agosto y expulsado en octubre.
LOMONÓSOV, Mijail Vasílievich (1711-1765): científico, poeta, filólogo e historiador. Sentó las bases del ruso literario. A él se deben, entre otros, el primer tratado ruso de retórica, la creación del primer laboratorio de química en Rusia y el descubrimiento de atmósfera en Venus. Prototipo del genio surgido del pueblo.
Longjumeau:
localidad al sur de París. Sede en 1911 de una escuela de cuadros comunistas organizada por Lenin yLORIs-melikov, Mijail Tarpelovich (1825-1888): ministro del Interior de Alejandro II de 1880 a 1881. Iniciador de una reforma que no se llevó a término.
losski, Nikolái Onufrievich (1870-1965): filósofo y pensador religioso. Desterrado en 1922, vivió hasta 1945 en Praga.
LOZOVSKI, Solomon Abrámovich (1878-1952): miembro del partido desde 1901, diplomático y hombre de letras. Su verdadero apellido era Dridzo. Alto funcionario de la Internacional Sindical Roja, entre 1939 y 1946 vice-comisario del pueblo de AA.EE. Destituido y ejecutado. Rehabilitado
Lubianka:
plaza y nombre de dos calles (Gran Lubianka y pequeña Lubianka) en el centro de Moscú. En la plaza se instaló la Cheká en el edificio de una antigua compañía de seguros.ludendorff, Erich (1865-1937): general alemán. Uno de los ideólogos del militarismo alemán. Durante la primera guerra mundial dirigió entre 1914-1916 las operaciones en el Frente Oriental y entre 1916 y 1918 el Estado Mayor. En 1923 protagonizaría junto con Hitler el golpe de Estado de Munich.
Lugansk:
localidad ucraniana en la cuenca del Donets (de 1935 a 1958 y a partir de 1970, llamada Voroshilovgrad).LUNACHARSI, Anatoli Vasílievich (1875-1933): teórico marxista de la cultura, el arte y la estética, acuñó el término «realismo socialista». Miembro del partido desde 1895. Entre 1917 y 1929 comisario del pueblo para la Enseñanza. Nombrado embajador en España en 1933. Enterrado en la Plaza Roja.
LUNIN, Mijaíl Serguéyevich (1787-1845): decembrista condenado a veinte años de presidio en Siberia. Escribió tratados filosóficos y políticos.
lysenko, Trofim Denísovich (1898-1976): agrónomo favorecido por Stalin y Jruschov. Presidente de la Academia de Agronomía. (1938-1956, 1961-1962). Detractor de la genética mendeliana defendida por