Alusión al último topónimo:
293
63
En 1897 Lenin embarcó en el San Nicolás en el muelle de pasajeros, como un hombre libre.294
De Volodia (Vladímir).
295
En su libro-reportaje
296
Al preso enflaquecido que ya apenas tenía glúteos se le consideraba demasiado débil para los trabajos más rigurosos. El examen médico de ingreso en el campo se limitaba prácticamente a esto.
297
En el capítulo 35 y siguientes de la segunda parte. Unos setecientos presos, debilitados por la estancia en la cárcel, son obligados a caminar bajo un calor sofocante. Cinco de ellos morirán en el trayecto.
298
De un discurso de Stalin el 4 de febrero de 1931 en que se refería a los pata más rezagados.
299
300
Se trata de un «vagón común», en el que a diferencia de los coches-cama, no es obligatoria la reserva de asiento. En estos coches, más anchos que los convencionales, los compartimientos no tienen puerta ni están separados por tabiques. Enfrente de cada«compartimiento», al otro lado del pasillo y bajo la ventanilla, hay dos asientos, uno frente al otro, separados por una mesita.
301
El protagonista de
302
Yásevich ya aparece como condenado a muerte en el capiculo 6 de la primera parte.
303
La guerra del Chaco (1932-1935).
304
Renombrados por sus lobos.
305
64
Kostia Kiula no da señales de vida, ha desaparecido. Me temo que ya no esté entre los vivos.306
Cinco sobre cinco: la noca máxima en las escuelas.
307
65
Departamento del MVD, organizaba investigaciones científicas utilizando el trabajo de los presos.308
Versos de W. Müller para el lied de Schubert
Los hay que se han hecho viejos
de la noche a la mañana.
Mi pena viene de lejos,
pero mis sienes no están canas.
309
Alusión a
310
Véase el final del capítulo 5 de la primera parte.
311
La amnistía del 7 de julio de 1945, con motivo del fin de la guerra, que no acogió a los presos políticos. Véase el capítulo 6 de la primera parte.
312
Diminutivo de Boris.