La mujer pareció alarmarse al ver que Tanis y sus amigos la estaban mirando y se retiró de nuevo hacia las sombras. Su acompañante, con un gesto protector, se acercó más a ella y se llevó la mano a la espada, lanzando una furiosa mirada al grupo, especialmente al armado Caramon.
—Menudos nervios —comentó Caramon desviando su mano hacia la empuñadura de la espada.
—Es comprensible —dijo Sturm—, viajando con una mujer como ella. Creo que él es su guardia protector; por lo que pude oír de su conversación ella es algo así como un miembro de la realeza de su tribu, aunque me imagino que tal como se miraban su relación es algo más profunda.
La mujer levantó la mano en un gesto de disculpa.
—Lo siento. —Los amigos tuvieron que hacer un esfuerzo para oírla, pues hablaba en voz muy baja—. No soy una narradora de cuentos, no poseo ese don. —Hablaba el idioma común con marcado acento.
La expresión de avidez del niño se transformó en desilusión. El anciano le dio una palmada en la espalda y miró a la mujer directamente a los ojos.
—Puede que no seas una narradora de cuentos —dijo satisfecho—, pero sabes cantar canciones, Princesa de los Que-shu, hija de Chieftain. Cántale tu canción al chico, Goldmoon, ya sabes cuál.
De pronto, surgido de no se sabe dónde, apareció un laúd en las manos del anciano.
Este se lo entregó a la mujer, que le miró con una mezcla de sorpresa y temor.
—Señor ..., ¿cómo sabéis quién soy?
—Eso no tiene importancia. Canta para nosotros, princesa.
La mujer tomó el laúd con manos temblorosas. Su acompañante pareció musitar una protesta, pero ella no lo escuchó, pues se hallaba bajo el influjo de los brillantes ojos negros del anciano. Lentamente, como si estuviese en trance, comenzó a tocar el laúd. A medida que los melancólicos acordes se fueron filtrando por la sala, las conversaciones fueron cesando y la gente se detuvo a escucharla, pero ella no se daba cuenta. Goldmoon cantaba sólo para el anciano.
Después del último acorde, sobrevino un denso silencio. Respirando profundamente, Goldmoon, le devolvió el laúd al anciano y se retiró entre las sombras una vez más.
—Gracias, querida.
—Y ahora, ¿me podéis contar una historia? —preguntó el niño insatisfecho.
—Por supuesto —contestó el anciano acomodándose de nuevo en su silla —. Una vez, el gran dios Paladine...
—¿Paladine? —interrumpió el niño—. Nunca he oído hablar de ningún dios que se llamara Paladine.
Se oyó un bufido en la mesa de al lado, en la que estaba sentado el Sumo Teócrata. Tanis observó a Hederick, cuyo rostro estaba ceñudo y rojo de furia. El anciano no le prestó atención.