Acompañé a Lulú a una tienda de lencería en la Rambla de Cataluña, junto al cine Alexandra. Las dependientas la conocían. Seguí a Lulú por toda la tienda, observándola calibrar un sinfín de ingenios de corsetería que le ponían a uno la imaginación a cien. Aquello era infinitamente más estimulante que el ajedrez.
– ¿Le gustará esto a tu novia? -me preguntaba Lulú, relamiéndose aquellos labios encendidos de carmín.
No le dije que Marina no era mi novia. Me enorgullecía que alguien pudiera creer que lo era. Además, la experiencia de comprar ropa interior de mujer con Lulú resultó ser tan embriagadora que me limité a asentir a todo como un bobo. Cuando se lo expliqué a Germán, se rió de buena gana y me confesó que él también encontraba a la esposa del doctor altamente peligrosa para la salud. Era la primera vez en meses que le veía reír.
Una mañana de sábado, mientras nos preparábamos para ir al hospital, Germán me pidió que subiera a la habitación de Marina a ver si era capaz de encontrar un frasco de su perfume favorito. Mientras buscaba en los cajones de la cómoda, encontré una cuartilla de papel doblada en el fondo. La abrí y reconocí la caligrafía de Marina al instante. Hablaba de mí. Estaba llena de tachaduras y párrafos borrados. Sólo habían sobrevivido estas líneas:
Guardé la cuartilla y bajé a reunirme con Germán. Se había colocado un corbatín especial y estaba más animado que nunca. Me sonrió y le devolví la sonrisa.
Aquel día durante el camino en taxi resplandecía el sol. Barcelona vestía galas que embobaban a turistas y nubes, y también ellas se paraban a mirarla. Nada de eso consiguió borrar la inquietud que aquellas líneas habían clavado en mi mente. Era el primer día de mayo de 1980.
Capítulo 28
Aquella mañana encontramos la cama de Marina vacía, sin sábanas.
No había ni rastro de la catedral de madera ni de sus cosas. Cuando me volví, Germán ya salía corriendo en busca del doctor Rojas. Fui tras él. Lo encontramos en su despacho con aspecto de no haber dormido.
– Ha tenido un bajón dijo escuetamente.
Nos explicó que la noche anterior, apenas un par de horas después de que nos hubiésemos ido, Marina había sufrido una insuficiencia respiratoria y que su corazón había estado parado durante treinta y cuatro segundos. La habían reanimado y ahora estaba en la unidad de vigilancia intensiva, inconsciente. Su estado era estable y Rojas confiaba en que pudiera salir de la unidad en menos de veinticuatro horas, aunque no nos quería infundir falsas esperanzas.