Читаем Romeo y Julieta полностью

GREGORIO.-(A Sansón.)Dile que el nuestro es mejor, porque aquí se acerca un pariente de mi amo.


SANSÓN.-Es mejor el nuestro, hidalgo.


ABRAHAM.-Mentira.


SANSÓN.-Si sois hombre, sacad vuestro acero. Gregorio: acuérdate de tu sabia estocada. (Pelean.) (Llegan Benvolio y Teobaldo.)


BENVOLIO.-Envainad, majaderos. Estáis peleando, sin saber por qué.


TEOBALDO.-¿Por qué desnudáis los aceros? Benvolio, ¿quieres ver tu muerte?


BENVOLIO.-Los estoy poniendo en paz. Envaina tú, y no busques quimeras.


TEOBALDO.-¡Hablarme de paz, cuando tengo el acero en la mano! Más odiosa me es tal palabra que el infierno mismo, más que Montesco, más que tú. Ven, cobarde. (Reúnese gente de uno y otro bando. Tráhase la riña)


CIUDADANOS.-Venid con palos, con picas, con hachas. ¡Mueran Capuletos y Montescos! (Entran Capuleto y la señora de Capuleto.)


CAPULETO.-¿Qué voces son ésas? Dadme mi espada.


SEÑORA.-¿Qué espada? Lo que te conviene es una muleta.


CAPULETO.-Mi espada, mi espada, que Montesco viene blandiendo contra mi la suya tan vieja como la mía. (Entran Montesco y su mujer.)


MONTESCO.-¡Capuleto infame, déjame pasar, aparta!


SEÑORA.-No te dejaré dar un paso más. (Entra el Príncipe con su séquito.)


PRINCIPE.-¡Rebeldes enemigos de la paz, derramadores de sangre humana! ¿No queréis oír? Humanas fieras que apagáis en la fuente sangrienta de vuestras venas el ardor de vuestras iras, arrojad en seguida a tierra las armas fratricidas, y escuchad mi sentencia. Tres veces, por vanas quimeras y fútiles motivos, habéis ensangrentado las calles de Verona, haciendo a sus habitantes, aun los más graves e ilustres, empuñar las enmohecidas alabardas, y cargar con el hierro sus manos envejecidas por la paz. Si volvéis a turbar el sosiego de nuestra ciudad, me responderéis con vuestras cabezas. Basta por ahora; retiraos todos. Tú, Capuleto, vendrás conmigo. Tú, Montesco, irás a buscarme dentro de poco a la Audiencia, donde te hablaré más largamente. Pena de muerte a quien permanezca aquí. (Vase.)


MONTESCO.-¿Quién ha vuelto a comenzar la antigua discordia? ¿Estabas tú cuando principió, sobrino mío?


BENVOLIO.-Los criados de tu enemigo estaban ya lidiando con los nuestros cuando llegué, y fueron inútiles mis esfuerzos para separarlos. Teobaldo se arrojó sobre mí, blandiendo el hierro que azotaba el aire despreciador de sus furores. Al ruido de las estocadas acorre gente de una parte y otra, hasta que el Príncipe separó a unos y otros.


SEÑORA DE MONTESCO.-¿Y has visto a Romeo? ¡Cuánto me alegro de que no se hallara presente!


BENVOLIO.-Sólo faltaba una hora para que el sol amaneciese por las doradas puertas del Oriente, cuando salí a pasear, solo con mis cuidados, al bosque de sicomoros que crece al poniente de la ciudad. Allí estaba tu hijo. Apenas le vi me dirigí a él, pero se internó en lo más profundo del bosque. Y como yo sé que en ciertos casos la compañía estorba, seguí mi camino y mis cavilaciones, huyendo de él con tanto gusto como él de mí.


SEÑORA DE MONTESCO.-Dicen que va allí con frecuencia a juntar su llanto con el rocío de la mañana y contar a las nubes sus querellas, y apenas el sol, alegría del mundo, descorre los sombríos pabellones del tálamo de la aurora, huye Romeo de la luz y torna a casa, se encierra sombrío en su cámara, y para esquivar la luz del día, crea artificialmente una noche. Mucho me apena su estado, y sería un dolor que su razón no llegase a dominar sus caprichos.


BENVOLIO.-¿Sospecháis la causa, tío?


MONTESCO.-No la sé ni puedo indagarla.


BENVOLIO.-¿No has podido arrancarle ninguna explicación?


MONTESCO.-Ni yo, ni nadie. No sé si pienso bien o mal, pero él es el único consejero de sí mismo. Guarda con avaricia su secreto y se consume en él, como el germen herido por el gusano antes de desarrollarse y encantar al sol con su hermosura. Cuando yo sepa la causa de su mal, procuraré poner remedio.


BENVOLIO.-Aquí está. O me engaña el cariño que le tengo, o voy a saber pronto la causa de su mal.


MONTESCO.-¡Oh, si pudieses con habilidad descubrir el secreto! Ven, esposa. (Entra Romeo.)


BENVOLIO.-Muy madrugador estás.


ROMEO.-¿Tan joven está el día?


BENVOLIO.-Aún no han dado las nueve.


ROMEO.-¡Tristes horas, cuán lentamente camináis! ¿No era mi madre quien salía ahora de aquí?


BENVOLIO.-Sí por cierto. Pero ¿qué dolores son los que alargan tanto las horas de Romeo?


ROMEO.-El carecer de lo que las haría cortas.


BENVOLIO.-¿Cuestión de amores?


ROMEO.-Desvíos.


BENVOLIO.-¿De amores?


Перейти на страницу:

Все книги серии Collector's Library

Похожие книги

Север и Юг
Север и Юг

Выросшая в зажиточной семье Маргарет вела комфортную жизнь привилегированного класса. Но когда ее отец перевез семью на север, ей пришлось приспосабливаться к жизни в Милтоне — городе, переживающем промышленную революцию.Маргарет ненавидит новых «хозяев жизни», а владелец хлопковой фабрики Джон Торнтон становится для нее настоящим олицетворением зла. Маргарет дает понять этому «вульгарному выскочке», что ему лучше держаться от нее на расстоянии. Джона же неудержимо влечет к Маргарет, да и она со временем чувствует все возрастающую симпатию к нему…Роман официально в России никогда не переводился и не издавался. Этот перевод выполнен переводчиком Валентиной Григорьевой, редакторами Helmi Saari (Елена Первушина) и mieleом и представлен на сайте A'propos… (http://www.apropospage.ru/).

Софья Валерьевна Ролдугина , Элизабет Гаскелл

Драматургия / Проза / Классическая проза / Славянское фэнтези / Зарубежная драматургия