Читаем Великая Испанская революция полностью

Las pasiones que ard'ian despu'es de que el Frente Popular hab'ia ocupado el poder disonaban con la manera moderada del gobierno de realizar las reformas. La elita ideol'ogica exaltaba y radicalizaba el estado del 'animo de las masas. Una sola posibilidad de que ganaran adversarios pol'iticos se interpretaba como una cat'astrofe. La pol'itica moderada de los liberales no correspond'ia a la profundidad de la crisis social. La situaci'on fue utilizada por militares profascistas para tratar de ocupar el poder y derrotar a la Rep'ublica. Aunque Franco y sus generales se indentificaban con el t'ermino muy polisem'antico «nacionalistas», su ideolog'ia ten'ia un car'acter fascista.

El intento de los militares de acabar con el gobierno de izquierda provoc'o una contraataque inmediata por parte de los sindicatos y los partidos socialistas. Hicieron mobilisarze a la sociedad y distribuir las armas al pueblo. El ej'ercito republicano empez'o a formarse como milicia, lo que asegur'o el 'exito inicial de los leales en un gran parte del pa'is.

Tanto el mot'in como la lucha contra 'este fue acompa~nado de terror. El terror de derecha fue sistem'atico, mientras tanto el de los republicanos y anarquistas ten'ia un car'acter m'as espont'aneo.

El soporte de los pa'ises del Eje ayud'o a los rebeldes recuperarse del primer golpe sufrido en los d'ias de julio. Y entonces fue evidente que la milicia republicana que llevaba ventaja al ej'ercito en la confrontaci'on urbana no era cap'az de realizar las ataques ofensivas. El intento de la milicia de CNT de atacar Saragoza fracas'o. En otras regiones donde el sistema miliciana no se apoyaba en una estructura sindical s'olida en la retaguardia, la milicia fall'o tambi'en a organizar una resistencia adecuada a una ofensiva frontal del ej'ercito.

El hecho de que el conflito ib'erico hubiera llegado a ser internacional cogi'o de sorpresa a la diplomacia europea. Al principio parec'ia que el asunto se resolviera r'apidamente por la victoria del revuelto o por su derrota. En vez de esto empez'o una guerra duradera, que en un grado importante fue condicionado por la intervenci'on extranjera. La actividad dipom'atica agitada alreredor de la tragedia espa~nola conduce a ciertos autores a la conclusi'on que el destino de Espa~na no se decid'ia en Madrid. Precisamente de tal impresi'on part'ian los «'arbitros de los destinos» en Londres, Par'is, Berl'in y Roma. Pero los espa~noles luchando «barajaban las cartas» a la diplomacia europea. Si los republicanos hubieran fracasado a defender Madrid, no hubieron persistido en luchar hasta 1939, «la cuesti'on espa~nola» habr'ia sido retirada del orden del d'ia muy pronto. El destino de Espa~na se decid'ia no s'olo en Madrid, pero y en Madrid tambi'en. A pesar de la opini'on de varios pol'iticos republicanos (inclu'ido al Presidente Aza~na), la guerra no era perdida desde el principio, adem'as, los leales recib'ian la ayuda oportuna de la URSS, que hasta 1938 jundo con los Brigadas Internacionales equilibr'o el factor de la intervenci'on fascista.

Por resistir al fascismo, Espa~na cambi'o la situaci'on en Europa. Provocaba tensi'on entre el gobierno conservativo ingl'es y el de Francia, ideol'ogicamente pr'oxima a la Rep'ublica del Frente Popular. No obstante, los l'ideres del Frente Popular franc'es, asustados tanto por la revoluci'on como por el fascismo, de hecho tracionaron a la Rep'ublica espa~nola. La guerra en Espa~na favoreci'o el acercamiento de Alemania y Italia, y ambos el Reino Unido y Francia estaban dispuestos a sacrificar a la Rep'ublica espa~nola para que Italia volviera a la Triple Entente. La pol'itica de pacificaci'on, cuya c'uspide fue el Tratado de Munich, fue probada primero en Espa~na en forma de as'i llamada pol'itica de no intervenci'on. Por motivos t'acticos la URSS particip'o en 'esta. Al haberse asegurado de que los fascistas no hab'ian terminado de soportar el revuelto, el gobierno sovi'etico tambi'en inici'o a prestar ayuda a la Rep'ublica. Por causas ideol'ogicas y de pol'itica exterior para la URSS era imprescindible que la Rep'ublica no fuera derrotada. La guerra espa~nola no fue s'olo la primera guerra de gran escala contra el fascismo, tambi'en distra'ia la atenci'on del Occidente, incluso de los nazis, a la destinaci'on opuesta a las fronteras sovi'eticas.

Перейти на страницу:
Нет соединения с сервером, попробуйте зайти чуть позже