La adición de texto traducido, realización de enmienda: 12.09.2017 00: 07; 12.09.2017 12:48; 13.09.2017 10:12; 13.09.2017 22:47; 14.09.2017 7:11; 14.09.2017 10:10, 14.09.2017 15:46.
В целом, автор считает задачу перевода данного очерка на испанский язык выполненной.
Overall, the author considers the task of translating this essay into Spanish fulfilled.
En general, el autor considera que la tarea de traducción de este ensayo al español realizada.
10:10 14.09.2017.
Enrique el Navegante, Fernando de Magallanes, Juan Sebastián del Cano, Gonzalo Gómez de Espinosa, Francis Drake. El orden y la improvisación. Ensayo
Vladímir Vladímirovich Zalesski
El autor dedica este ensayo al 500 aniversario desde la fecha de inicio de la primera circunnavegación.
"8 y 9 de septiembre de 1522é- Llegada a Se-
villa, - El lunes 8 de septiembre echamos anclas junto
al muelle de Sevilla y disparamos toda la artillería.
El martes saltamos todos a tierra, en camisa y des-
calzos, con un cirio en la mano, y fuimos a la iglesia
de Nuestra Señora de la Victoria y a la de Santa María
de la Antigua, como lo habíamos prometido en los
momentos de angustia.
Desde Sevilla fui a Valladolid, donde presenté a la
sacra majestad de don Carlos V, no oro ni plata, sino
algo más grato a sus ojos. Le ofrecí, entre otras cosas,
un libro, escrito de mi mano, en el que día por día se-
ñalé todo lo que nos sucedió durante el viaje.
El caballero Antonio Pigafetta". [1]
1. El prefacio
Lectura de libros sobre viajeros destacados, gente de mar, me llevó a reflexionar sobre el "orden" y sobre la "improvisación" en asuntos marítimos.
Estas nociones - que generalizan.
Bajo "el orden" son comprendidas la racionalidad, la intelectualidad, la regularidad, la organización, la disciplina y etc. Bajo "la improvisación" - el carácter intuitivo, el talento individual, la imprevisión y otras nociones de esta serie.
En un "polo" apareció la figura de Enrique el Navegante, que personificaba carácter sistemático, la racionalidad, la inteligencia, ritmo constante, la organización, la disciplina, el orden.
En el otro, la figura de Francis Drake, que personificaba el carácter intuitivo, en forma individual y el talento, la imprevisión, improvisación.
¿Por cuanto es legítima la comparación de las figuras de Enrique el Navegante y Francis Drake?
Claro que es las figuras de valores diferentes.
El fundador de la cultura de los viajes oceánicos distantes, por un lado.
Por otro lado, el segundo circunnavegador de la historia, un exitoso marinero y guerrero, y posiblemente un "pirata". Añadiremos: "el capitán", y, puede ser, - "el comandante de la armada".
Y Enrique el Navegante, y Francis Drake eran personas exitosas.
Tal vez la comparación de los rasgos individuales, los componentes del parámetro éxito - es aceptable.
Notaremos - para la precisión histórica - que el príncipe portugués Enrique el Navegante (1394 - 1460) vivió considerablemente antes marino inglés Francis Drake (aceptar 1540 - 1596), nacido después de unos 80 años después de la finalización de la vida del gran príncipe portugués.
Naturalmente, Enrique el Navegante no podía aprovechar nada de la experiencia o de los descubrimientos de Sir Francis Drake.
Al contrario, y durante la segunda circunnavegación en la historia (1577-1580), y durante otras expediciones de Francis Drake usaba el potencial cultural, cuya formación fue iniciada por Enrique el Navegante.
En los viajes de Francis Drake, vemos que una nueva "técnica" y un nuevo "formato" cultural de la navegación se han convertido en una realidad.
Como ni son atractivos el carácter intuitivo, импровизационность, la imprevisión de Drake, pero Francis Drake no habría podido hacer ningún viaje de larga distancia sin el orden, la racionalidad, la disciplina, el intelectual (uso activo del conocimiento y habilidades) que como resultado de los esfuerzos de Enrique el Navegante han hecho de la nave no simplemente herramienta de mudanzas marítimas, y el territorio pequeño (cristiano en aquel tiempo) Europas.
Es evidente que el elemento de oposición, por un lado, la disciplina, el orden, la intelectualidad y, por otro, la improvisación, la intuición, la fortuna, es en parte condicional, ilustrativo.
Claro que Enrique el Navegante, equipando todas las nuevas y nuevas expediciones a lo largo de la costa Africana, funcionaba es en parte intuitivo, y Francis Drake no podía pasar en sus viajes sin orden, la disciplina y el cálculo.
El examen del tema "el orden y la improvisación", la actividad de Enrique el Navegante y Francis Drake hace el objeto de la atención de la acción de los participantes de la primera circunnavegación: Fernando de Magallanes, Juan Sebastián del Cano, Gonzalo Gómez de Espinosa.