13. El procedimiento
lumínico.Una intensa luz eléctrica las veinticuatro horas del día en la celda o en el box donde está encerrado el detenido, una bombilla de potencia desmedida para una pequeña estancia con paredes blancas (¡La electricidad que economizaban los colegiales y las amas de casa!). Se inflamaban los párpados y resultaba muy doloroso. Después, en el despacho del juez de instrucción, le enfocaban de nuevo lámparas domésticas.
14. O también esta ocurrencia. El 1 de Mayo de 1933, en la GPU de Jabarovsk, estuvieron toda la noche,
doce horas,sin interrogar a Chebotariov. ¡No lo estuvieron interrogando sino que
lo estuvieron llevandoa interrogatorio! ¡Fulano de tal, las manos atrás! Lo sacaban de la celda y rápidamente escaleras arriba, al despacho del juez. El vigilante se marchaba. Pero el juez sin haberle formulado una sola pregunta y a veces sin ni siquiera darle tiempo a sentarse, cogía el teléfono: ¡Llévense al de la 107! Se lo llevaban y lo conducían a la celda. Apenas se tendía en el catre chirriaba la cerradura: ¡Chebotariov! ¡A declarar! ¡Las manos atrás! Y una vez allí: ¡Llévense al de la 107!
Por lo demás, los métodos coercitivos pueden empezar mucho antes de llegar al despacho del juez de instrucción.
15. La prisión empieza en el
box,que quiere decir cajón o armario. Como primer paso en la cárcel, cogen a un hombre recién arrancado a la libertad, cuyo interior sigue aún en movimiento, dispuesto a esclarecer, a discutir, a luchar, y lo encierran en una cajita, a veces con una bombilla y con espacio para sentarse, a veces a oscuras y con un espacio en el que sólo puede estar de pie y aún aplastado por la puerta. Y lo tienen allí unas cuantas horas, medio día, un día entero. ¡Unas horas de completa incertidumbre! ¿Lo habrán emparedado para toda la vida? Jamás se ha visto en una situación así, no puede hacer conjeturas. Pasan estas primeras horas en el ardor de un intenso torbellino espiritual aún no sofocado. ¡Unos se desmoralizan, y éste es el momento de hacerles el primer interrogatorio! Otros se enfurecen, tanto mejor, acto seguido insultarán al juez de instrucción, cometerán una imprudencia y será más fácil endiñarles una acusación.
16. Cuando no había suficientes boxes, lo hacían también de la siguiente manera. En el NKVD de Novocherkask, a Ye-lena Strutínskaya la mantuvieron seis días en un pasillo sentada en una banqueta de manera que no pudiera recostarse en ninguna parte, sin dormir, sin caer ni -levantarse. ¡Durante seis días! Intenten ustedes permanecer sentados así tan sólo seis horas.
También, como variante, podían sentar a un detenido en un taburete alto como los de los laboratorios, de manera que sus pies no llegaran al suelo y se le entumecieran de lo lindo. Lo dejaban así sentado de ocho a diez horas.
O bien, durante el interrogatorio, cuando el acusado está a la vista de todos, sentarlo en una silla corriente pero de la siguiente manera: en el extremo del asiento, en el borde mismo (¡Un poco más adelante! ¡Un poco mas!), de modo que no se caiga pero se le clave el borde dolorosamente durante todo el interrogatorio. ¿Sólo eso? Sí, sólo eso. Pruébelo.
17. Según las condiciones del lugar, el box puede sustituirse por
el foso de la división,como era costumbre en los campos militares de Gorojovets durante la gran guerra patria.
[83]A esta fosa, de tres metros de profundidad por unos dos de diámetro, se arrojaba al preso, y lo tenían ahí metido varios días, a cielo abierto, a veces bajo la lluvia. Era a la vez celda y retrete. Y le bajaban con una cuerda trescientos gramos de pan, y agua. Imagínese en esa situación, además recién arrestado, cuando eres un manojo de nervios.