Читаем El cálculo de Dios полностью

—No hubiese esperado que la vida de Beta Hydri usase el mismo código genético que la vida en la Tierra, y menos aún los mismos genes. Es decir, incluso aquí hay algunas variaciones en el código: de los sesenta y cuatro codones, cuatro tienen un significado diferente en el ADN mitocondrial que en el ADN nuclear.

—Todas las formas de vida que hemos examinado comparten esencialmente el mismo código genético. A nosotros también nos sorprendió al principio.

—Pero no tiene ningún sentido —dije—. Los aminoácidos aparecen en dos isómeros, dextrógiros y levógiros, pero toda la vida en la Tierra usa la versión levógira. Para empezar, las probabilidades de que dos ecosistemas empleen la misma orientación son del cincuenta por ciento. Y debería haber sólo una entre cuatro de que tres ecosistemas, el de ustedes, el mío y el de los wreeds, usasen el mismo código.

—Cierto —dijo Hollus.

—Y aun quedándose sólo con la versión levógira, hay más de un centenar de aminoácidos… pero la vida en la Tierra sólo usa veinte. ¿Cuáles son las probabilidades de que la vida en otros mundos empleara exactamente esos veinte?

—Bastante remotas.

Le sonreí a Hollus; había esperado que me diese una respuesta estadística precisa.

—Bastante remotas, sí —dije.

—Pero la elección no es aleatoria; Dios lo diseñó así.

Dejé escapar un largo suspiro.

—Simplemente no puedo aceptarlo —dije.

—Lo sé —aseveró Hollus, sonando como si le pesase mi ignorancia—. Mire —dijo después de un momento—. No se trata de misticismo. Creo en Dios porque científicamente tiene sentido que lo haga; es más, sospecho que Dios existe en este universo debido a la ciencia.

Empezaba a dolerme la cabeza.

—¿Cómo es eso?

—Como dije antes, nuestro universo es cerrado… y con el tiempo volverá a colapsar en un big crunch. Un acontecimiento similar se produjo después de miles de mil ones de años en el universo anterior a éste… y con miles de millones de años, ¿quién sabe qué cosas fenomenales podrían ser posibles para la ciencia? Vamos, podría incluso ser posible que una inteligencia, o una estructura de datos que la represente, sobreviviese a un big crunch y existiese de nuevo en el siguiente ciclo de la creación. Tal entidad es posible que posea ciencia suficiente para permitirle influir en los parámetros del siguiente ciclo, creando un universo diseñado en el que la entidad renacería armada ya con miles de millones de años de conocimientos y sabiduría.

Negué con la cabeza; me había esperado algo mejor que el cuento de «hay tortugas hasta el fondo».

—Incluso si fuese así —dije—, eso no resolvería el problema de si existe o no Dios. Simplemente está retrasando la creación de la vida un paso más atrás. ¿Cómo se inició la vida en el universo anterior a éste? —fruncí el ceño—. Si no se puede explicar tal cosa, no se ha explicado nada.

—No creo que el ser que es nuestro Dios estuviese vivo —dijo Hollus—, en el sentido de ser una entidad biológica. Sospecho que éste es el primer universo en el que se han dado la biología y la evolución.

—Entonces ¿qué es ese ser Dios?

—No veo ninguna prueba aquí en la Tierra de que hayan obtenido inteligencia artificial.

A mí me parecía un non sequitur, pero asentí.

—Es cierto, aunque hay mucha gente trabajando en ese campo.

—Nosotros tenemos máquinas conscientes de sí mismas. Mi nave espacial, la Merelcas, es una de ellas. Y lo que hemos descubierto es lo siguiente: la inteligencia es una propiedad emergente… aparece espontáneamente en sistemas con el orden y la complejidad suficiente. Sospecho que el ser que es ahora el Dios de este universo era una inteligencia incorpórea que surgió por medio de fluctuaciones aleatorias en un universo anterior carente de biología. Creo que ese ser, existiendo en soledad, buscó la forma de asegurar que el siguiente universo estuviese repleto de vida independiente capaz de reproducirse. Parece improbable que la biología se hubiese podido originar por sí sola en cualquier universo de una manera aleatoria, pero sería de esperar la aparición de una matriz espaciotemporal localizada de suficiente complejidad para desarrollar la consciencia por puro azar después de sólo algunos miles de millones de años de fluctuaciones cuánticas, especialmente en universos diferentes a éste en el que las cinco fuerzas fundamentales tuviesen potencias relativas no tan divergentes —hizo una pausa—. La sugerencia de que básicamente un científico creó nuestro universo actual explicaría el antiguo problema filosófico de por qué este universo es comprensible para la mente científica; por qué abstracciones humanas y forhilnores, como la matemática, la inducción y la estética, se pueden aplicar a la naturaleza de la realidad. Nuestro universo es comprensible científicamente porque fue creado por una inteligencia muy avanzada que empleó las herramientas de la ciencia.

Перейти на страницу:

Похожие книги

Семь грехов
Семь грехов

Когда смертный погибает, у его души есть два места для перерождения – Светлый мир и мир Тьмы. В Темном мире бок о бок живут семь рас, олицетворяющих смертные грехи:ГОРДЫНЯ,падшие ангелы, стоящие у власти;АЛЧНОСТЬ,темные эльфы-некроманты, сильнейшие из магов;ГНЕВ,минотавры, мастера ближнего боя;БЛУД,черти, способные при помощи лука справляться с несколькими противниками сразу;ЗАВИСТЬ,горгоны, искусные колдуны;ЧРЕВОУГОДИЕ,паукообразные, обладающие непревзойденными навыками защиты;УНЫНИЕ,скитающиеся призраки, подчиняющие разум врагов собственной воле.Когда грехорожденные разных рас начинают бесследно пропадать, Темный Владыка Даэтрен не может не вмешаться. Он поручает своей подопечной, демонессе Неамаре, разобраться с таинственными исчезновениями, но на этом пути ей не справиться в одиночку…

Айлин Берт , Денис Шаповаленко

Фантастика / Героическая фантастика / Научная Фантастика / Фэнтези