Fueros locales en el terriotorio de la provincia de Burgos. Burgos, 1982.
Martínez Diez G.
La comunidad de la villa y tierra de Medina // Historia de Medina del Campo y su tierra. Valladolid, 1986. T. 1. P. 157–202.
Martínez Diez G.
Las comunidades de la Villa y Tierra en la Extremadura castellana. Madrid, 1983.
Martínez Diez G.
Pueblos y alfoces burgaleses de la repoblación. Valladolid, 1987.
Martínez Diez G
. Servidumbre, ingenuidad y privilegio: Notas a la condición jurídica de las personas en el reyno de León: 910–1157 // Monarquía y sociedad en el reino de León. De Alfonso III a Alfonso VIII. León, 2007. P. 573–674.
Martínez Ferrando J.E.
Don Eduardo de Hinojosa y el Archivo de la Corona de Aragon. (Datos para una biografía) // AH DE. 1953. T. 23. P. 383–393.
Martínez Marina F.
Ensayo histórico-crítico sobre la antigua legislación y principales cuerpos legales de los reynos de León y Castilla, especialmente sobre el Código de D. Alfonso el Sabio, conocido con el nombre de Las Siete Paritidas. Madrid, 1808.
Martínez Marina F.
Teoría de las Cortes o de las grandes asambleas nacionales de los reynos de León y Castilla. Madrid, 1813.
Martínez Мою J.
La Tierra de la Comnunidad de Segovia. Un proyecto señorial urbano. (1086–1150). Valladolid; Salamanca, 1985.
Mayer E.
Historia de las instituciones sociales y políticas de España y Portugal durante los siglos V al XIV. Madrid, 1925. T. 1–2.1926.
Menant F.
Les écuyer («scutiferi») vassaux paysans d'Italie du Nord au XII-e siècle. // Structures féodales et féodalisme dans l'Occident méditerranéen (X-e — XIII siècles). Paris, 1980. P. 285–297.
Menendez Pidal R.
El Cid Campeador. Madrid, 1964.
Menendez Pidal R.
Cantar de Mio Cid. Madrid, 1911. Vol. II. Part. III: Vocabulario.
Menendez Pidal R.
Introducción // Historia de España. Fund, y dir. por R. Menendez Pidal. Vol. VI: España cristiana. Comienzos de la Reconquista (711–1038). Madrid, 1988.
Menendez Pidal R.
La España del Cid. Madrid, 1929. T. 2.
Menendez Pidal R.
Repoblación y tradición en la cuenca del Duero // Enciclopedia lingüistica hispánica. Madrid, 1960. T. I. P. XXIX–LVII.
Menjot D. La ville et ses territoires dans l'Occident médiéval: un système spatial. Etat de la question // La ciudad medieval y su influencia territorial. Nájera. Encuentros internacionales del Medioevo 2006 / Ed. por В. Arízaga Bolumburu, J.A. Solórzano Telechea. Logroño, 2007. P. 451–492.
Mercader Riba J.
El siglo XIX. Madrid, 1957.
Merchan Álvarez A.
La alcaldia de avenencia como forma de justicia municipal en el derecho de Leon y Castilla // Estudios en homenaje a Don Claudio Sánchez Albornoz en sus 90 anos. Madrid, 1983. III. P. 263–292.
Merêa P.
A posse de ano e dia no direito dos foros // Meréa P. Estudos de direito hispánico medieval. Coimbra, 1953. Vol. II. P. 163–194.
Merêa P.
Notas sobre o poder paternal no direito hispánico occidental // Ibid. P. 83–112.
Merêa P.
O poder paternal na legislacáo visigótica // Merêa P. Estudos de direito visigótico. Coimbra, 1948. P. 1–22.
Michaud-Quantin P.
Universitas. Expressions du mouvement communautaire dans le Moyen Âge latin. P., 1970.
Minguez Femadez J.M
. Ganadería, aristocracia y reconquista en la Edad Media castellana // Hispania. 1982. T. XLII. N 151. P. 341–354.
Miranda Calvo J.
San Julián, cronista de guerra // Anales Toledanos. 1971. T. 3. P. 159–170.
Mitteis H
. Lehnrecht und Staatsgewalt. Untersuchungen zur mittelalterlichen Verfassungs-geschichte. Weimar, 1958.
Molina Molina A.L.
Territorio, espacio y ciudad en la Edad Media // La ciudad medieval: aspectos de la vida urbana en la Castilla Bajomedieval / Coord. J.A. Boachia Hernando. Valladolid, 1996. P. 35–51.
Monsalvo Anton J.M.
El sistema político concejil. Salamanca, 1988.
Morales Arrizabalaga J.
Ley, jurisprudencia y derecho en Hispania romana y visigoda. Zaragoza, 1995.
Moreno Navarrete M.A
. La prueba documental: estudio histórico-jurídico y dogmático. Madrid, 2001.
Mortimer R.
Knight and Knighthood in Germany in the Central Middle Ages // The Ideals and Practice of medieval knighthood. Woodbrige, 1986. P. 86–103.
Moxo S. de
. El auge de la nobleza urbana de Castilla y su proyección en el ambito administrativo y rural a comienzos de la Baja Edad Media // BRAH. 1981. T. 178. P. 407–516.
Moxo S. de
. Época de Alfonso X // Historia de España. Fundada y dirigida por R. Me-nendez Pidal. Madrid, 1990. T. XIII. Vol. I. P. 140–183.
Moxo S. de
. Época de Alfonso XI // Moxo S. de. P. 346–51,367–387.