erradicar искоренять
erguido прямой
distinguido уважаемый
aunque хотя
cualquiera любой, -ая
brutalmente грубо
estar seguro de быть уверенным в
Lección25
GRAMÁTICA
1.Concordancia de los tiempos
Estilo directo y estilo indirecto
Estilo directo
Presente
Pretérito perfecto
Pretérito indefinido
Pretérito imperfecto
Futuro simple
Imperativo
Estilo indirecto
Pretérito imperfecto
Pretérito pluscuamperfecto
Pretérito pluscuamperfecto
No cambia
Potencial simple
Presente o Pretérito Imperfecto de Subjuntivo
Oraciones aseverativas
María
dice
Hoy no hace frío.
María
dice
que hoy no hace frío.
ha dicho
ha dicho
dirá
dirá
Pablo
dice
Mañana tendremos clase de historia.
Pablo
dice
que mañana tendremos clase de historia.
ha dicho
ha dicho
dirá
dirá
Elena dijo (decía): Juan come en el comedor.
» Juan comerá en el comedor.
» Juan ha comido en el comedor.
» Juan comió en el comedor.
» Juan comía en el comedor.
Elena dijo (decía) que Juan comía en el comedor.
» que comería en el comedor.
» que había comido en el comedor.
» había comido en el comedor.
» que comía en el comedor.
а) Если вопросительное предложение начинается с вопросительного слова — местоимения или наречия, то при переходе прямой речи в косвенную союз que не употребляется, а вопросительное слово сохраняет ударение.
б) Если вопросительное предложение начинается с глагола, то при переходе прямой речи в косвенную перед косвенной речью употребляется союз si 'ли'.
Oraciones interrogativas
Pablo pregunta: ¿Dónde vive Juan?
Elena pregunta: ¿Hace frío?
Pablo preguntó: ¿Dónde vive Juan?
Elena preguntó: ¿Hace frío?
Pregunto al profesor: ¿Escribiremos un dictado?
Pregunté al profesor: ¿Escribiremos un dictado?
Pablo pregunta donde vive Juan.
Elena pregunta si hace frío.
Pablo preguntó dónde vivía Juan.
Elena preguntó si hacía frío.
Pregunto al profesor si escribiremos un dictado.
Pregunté al profesor si escribiríamos un dictado.
Oracionescondicionales
Mario dice: Si mañana no llueve, iremos al parque.
Mario dijo: Si recibo la beca hoy me compraré unos zapatos.
Mario dice que si no llueve mañana irán al parque.
Mario dijo que si recibía la beca se compraría unos zapatos.
Oraciones imperativas
El profesor dice: Hagan Vds. el ejercicio № 9.
El profesor dijo: Abran el cuaderno y escriban las palabras.
El profesor dice que hagamos el ejercicio № 9.
El profesor dijo que abriésemos los cuadernos y escribiésemos las palabras.
2. УпотреблениеModoSubjuntivoв придаточных определительных предложениях
В определительных придаточных предложениях после относительных местоимений el que, la que, los que, las que, lo que, когда действие относится к будущему времени, употребляется Modo Subjuntivo.
Los que no puedan ir mañana al museo, irán la semana que viene.
El que vaya a comprar las entradas, que compre para todos.
Те, которые не
Тот, кто
В том случае, если действие относится к настоящему времени, может употребляться и Modo Subjuntivo и Modo Indicativo.
Los que tienen el libro pueden leer.
Los que tengan el libro pueden leer.
Те, у кого
Те, у кого
Los que quieren ir al teatro pueden salir.
Los que quieran ir al teatro pueden salir.
Те, кто
Те, кто
EL CARBONERO ALCALDE
Pedro Antonio de Alareón (1833—1891) es uno de los escritores realistas españoles más destacados del siglo XIX. Su obra más conocida es la novela «El sombrero de tres picos».