Читаем Курс испанского языка полностью

El médico: Puede Vd. vestirse. El corazón funciona perfectamente. En los pulmones no observo nada extraño. Pero es necesario hacerle una radiografía del pecho. Tiene Vd. una bronquitis bastante fuerte. Abra la boca, saque la lengua. La garganta está un poco irritada. Debe Vd. guardar cama tres o cuatro días. Si le sube la fiebre llame al médico a casa. ¿Necesita Vd. un certificado de que está enfermo?

El enfermo: Sí, porque trabajo.

El médico: Tenga la receta. Aquí en la policlínica hay farmacia y puede Vd. comprar los medicamentos. Coma cosas ligeras y tome leche muy caliente. Dentro de cuatro días si no tiene fiebre, vuelva Vd. a verme. Aquí tiene el certificado y el talón para la radiografía. ¡Cuidado con el frío! Abrigúese.

El enfermo: Muchas gracias, doctor.

El médico: Que se ponga Vd. pronto bien.

Vocabulario

domicilio m местожительство

cabezaf голова

articulación f сустав

fiebref лихорадка

termómetrom градусник

gradom градус

décimaf десятая (дробь)

tosf кашель

cuerpom тело

pechom грудь

espaldaf спина

respiración f дыхание

pulmoníaf воспаление легких

corazónm сердце

pulmónm легкое

radiografíaf рентген

gargantaf горло

certificado справка

quejarse жаловаться

auscultar слушать

respirar дышать

funcionar работать

observar наблюдать

sacar вытаскивать

abrigarse одеваться тепло

desnudarse раздеваться

contener сдерживать

profundamente глубоко

irritado,-а раздраженный, -ая

caliente горячий, -ая

de medio cuerpo para arriba до пояса

cuidadocon осторожно

guardarcama соблюдать постельный режим

EJERCICIOS

I.Conjúguense los verbos siguientes en Pretérito imperfecto de Subjuntivo:

poder, dormir, dar, ser.

II.Póngase el verbo entre paréntesis en el tiempo y persona correspondientes:

A. 1. El médico pide a una mujer que (ir) a la farmacia y (comprar) yodo. 2. El profesor aconseja a los estudiantes que (leer) más en casa. 3. Dudamos que (tú) (poder) traducir este artículo porque (ser) bastante difícil. 4. Me extraña que (vos) no (querer) ver esta película. 5. Cuando (tú) (terminar) de leer esta novela, dámela. 6. Para que (tú) no (tener) frío cierro la ventana. 7. Tememos (llegar) tarde, por eso corremos tanto. 8. Dile a Pablo cuando lo (ver) que el domingo pasaré por su casa. 9. Nadie sabe cuándo (nos) (tener) el trabajo de control. 10. Tienen Vds. que ayudar a Andrés para que (sacar) buena nota.

B. 1. Te pedí que me (telefonear) y no lo has hecho. 2. Le dijimos al profesor que nos (explicar) otra vez esta regla porque no la (comprender). 3. El médico le dijo al enfermo que cuando le (traer) las medicinas, (tomar) una tableta de piramidón. 4. Para que Cuca (poder) ver a su padre el guardia se fue a la oficina. 5. Andrés dijo que cuando (leer) tu libro te lo (dar). 6. Nos dieron dos días libres antes del control para que (poder) repasar todo el material. 7. El niño pedía a su mamá que le (comprar) un juguete y la mamá le dijo que se lo (comprar) cuando (ser) mayor. 8. Elena dijo que (tú) le (escribir) desde la casa de descanso y que le (mandar) las señas para contestarte.

III.Póngase en estilo indirecto el trozo siguiente:

Cuando salió de la habitación de la enferma el médico le dijo a una vecina: — «Esta mujer está muy enferma. Es necesario que vaya Vd. corriendo a llamar a su marido. Dígale Vd. que venga inmediatamente a casa».

Cuando Cuca llegó a la mina le dijo al guardia que estaba a la entrada: — «Mi mamá se muere. Permítame decirle a mi papá que vaya corriendo a casa».

El guardia le contestó: «No puedo permitírtelo. Está prohibido acercarse a los mineros cuando están en el trabajo. Además está ahí míster Kraft y nos mira. No puedo dejarte pasar». Y la pobre niña se fue llorando a su casa.

IV.Sustitúyanse los sustantivos complemento por los pronombres correspondientes: 1. Te aconsejo que leas este artículo. 2. Dudo que puedas comprar entradas para esta película. 3. Es extraño que conozcas a estos muchachos. 4. Te rogamos que escribas a Pablo. 5. Puedo explicarte esta regla, si quieres. 6. Queremos darle a Carlos la carta pero no le encontramos. 7. Mañana le diremos a la profesora que estás enfermo.

V.Complétense las siguientes oraciones:

Es necesario que ...

Dudamos que ...

Me alegro de que ...

Queríamos que Pablo ...

Nos pidieron que ...

Dijimos a Elena que ...

El guardia le dijo a Cuca que cuando ...

Te doy este libro para que ...

Hablaba como si ...

Перейти на страницу:

Похожие книги

Агония и возрождение романтизма
Агония и возрождение романтизма

Романтизм в русской литературе, вопреки тезисам школьной программы, – явление, которое вовсе не исчерпывается художественными опытами начала XIX века. Михаил Вайскопф – израильский славист и автор исследования «Влюбленный демиург», послужившего итоговым стимулом для этой книги, – видит в романтике непреходящую основу русской культуры, ее гибельный и вместе с тем живительный метафизический опыт. Его новая книга охватывает столетний период с конца романтического золотого века в 1840-х до 1940-х годов, когда катастрофы XX века оборвали жизни и литературные судьбы последних русских романтиков в широком диапазоне от Булгакова до Мандельштама. Первая часть работы сфокусирована на анализе литературной ситуации первой половины XIX столетия, вторая посвящена творчеству Афанасия Фета, третья изучает различные модификации романтизма в предсоветские и советские годы, а четвертая предлагает по-новому посмотреть на довоенное творчество Владимира Набокова. Приложением к книге служит «Пропащая грамота» – семь небольших рассказов и стилизаций, написанных автором.

Михаил Яковлевич Вайскопф

Языкознание, иностранные языки