Читаем La piel del tambor полностью

– Eso es imposible -objetó la duquesa-. Están dentro del baúl, en el palomar.

– Pues la tiene. Una donde se ve la iglesia. Alguien la puso en su habitación del hotel.

– Qué tontería. ¿Quién iba a hacer una cosa así? -la vieja dama miró a Quart brevemente, con recelo-, ¿Te la ha devuelto? -preguntó a su hija.

Ésta negó despacio con la cabeza:

– He permitido que la conserve. De momento.

La duquesa parecía perpleja:

– No me lo explico. Al palomar sólo subes tú, y el servicio.

– Sí -Macarena miraba al párroco-. Y también don Príamo.

El padre Ferro casi estuvo a punto de saltar de la silla.

– Por el amor de Dios, señora -su tono era agraviado, a medio camino entre la indignación y el sobresalto-. No estará insinuando que yo…

– Bromeaba, padre -dijo Macarena, con una expresión tan indefinible que Quart se preguntó si realmente ella había hablado en broma, o no-. Pero lo cierto es que la postal llegó al hotel Doña María. Y eso es un misterio.

– ¿Qué es el palomar? -preguntó Quart.

– No se ve desde aquí, sino desde el jardín -explicó Cruz Bruner-. Llamamos así a la torre de la casa, porque en otro tiempo hubo un palomar. Mi abuelo Luis, el padre de Carlota, era aficionado a la astronomía, e instaló un observatorio. Con el tiempo se convirtió en la habitación donde mi pobre tía pasó, recluida, sus últimos años… Ahora es don Príamo quien trabaja allí.

Miró Quart al párroco sin disimular su sorpresa. Se explicaba ahora los libros encontrados en su vivienda:

– No sabía que era usted aficionado.

– Lo soy -el párroco parecía molesto-. Y no hay razón para que lo sepa, porque ése no es asunto suyo ni de Roma. La señora duquesa tiene la bondad de permitirme utilizar el observatorio.

– Es cierto -confirmó Cruz Bruner, complacida-. Todos los instrumentos están anticuados, pero el padre los conserva limpios, en uso. Y me cuenta sus observaciones. No tiene material para descubrimientos, por supuesto. Pero es agradable -se golpeó suavemente las piernas con el abanico, sonriendo-. Yo no tengo fuerzas para subir allí, aunque Macarena sí va a veces.

Sorpresa tras sorpresa, pensaba Quart. Era un insólito club, el del padre Ferro. El cura indisciplinado y astrónomo.

– Tampoco usted me contó -se había vuelto hacia los ojos oscuros de Macarena, preguntándose qué otras sorpresas encerraban- su interés por la astronomía.

– Me interesa la paz -repuso ella, con sencillez-. Y arriba, cerca de las estrellas, hay paz. El padre Ferro trabaja y me permite estar allí, leyendo o mirando, tranquila.

Observó Quart el cielo por encima de sus cabezas; un rectángulo de azul enmarcado por los aleros del patio andaluz. Había una sola nube, a lo lejos. Era pequeña, solitaria e inmóvil como el padre Ferro.

– En otro tiempo -dijo- esa ciencia estaba prohibida a los clérigos. Excesivamente racional, y por tanto peligrosa para el alma -ahora le sonreía sinceramente al viejo sacerdote-. La Inquisición lo habría encarcelado por eso.

Bajó la frente el párroco. Malhumorado. Duro.

– La Inquisición -murmuró- me habría encarcelado por un montón de cosas, además de la astronomía.

– Pero ya no lo hacen -dijo Quart, que se acordaba del cardenal Iwaszkiewicz.

– No será por falta de ganas.

Por primera vez rieron todos juntos, incluido el mismo padre Ferro, a regañadientes primero y luego del mismo modo bonachón que la vez anterior. Era como si al hablar de astronomía Quart se hubiera acercado a él un poco más. Macarena se daba cuenta y parecía satisfecha, mirando alternativamente al uno y al otro. Sus ojos tenían de nuevo reflejos color de miel, y parecía feliz, recobrada aquella risa sonora y franca, de muchacho. Entonces le sugirió al párroco que le enseñase a Quart el palomar. Relucía el telescopio de latón junto a los arcos mudéjares abiertos a modo de galería en los cuatro costados de la torre, sobre los tejados de Santa Cruz. En la distancia, entre antenas de televisión y bandadas de palomas volando en todas direcciones, podían verse la Giralda, la Torre del Oro y un trecho del Guadalquivir con los trazos azules de las Jacarandas en flor de sus orillas. El resto del paisaje ante el que un siglo atrás había languidecido Carlota Bruner estaba ocupado ahora por edificios modernos de cemento, acero y cristal. No había ninguna vela blanca a la vista, ni barcos balanceándose en la corriente, y los cuatro pináculos del Archivo de Indias parecían centinelas olvidados sobre la antigua Lonja que guardaba el papel, el polvo y la memoria de un tiempo muerto.

– Magnífico lugar -dijo Quart.

Перейти на страницу:

Похожие книги

Афганец. Лучшие романы о воинах-интернационалистах
Афганец. Лучшие романы о воинах-интернационалистах

Кто такие «афганцы»? Пушечное мясо, офицеры и солдаты, брошенные из застоявшегося полусонного мира в мясорубку войны. Они выполняют некий загадочный «интернациональный долг», они идут под пули, пытаются выжить, проклинают свою работу, но снова и снова неудержимо рвутся в бой. Они безоглядно идут туда, где рыжими волнами застыла раскаленная пыль, где змеиным клубком сплетаются следы танковых траков, где в клочья рвется и горит металл, где окровавленными бинтами, словно цветущими маками, можно устлать поле и все человеческие достоинства и пороки разложены, как по полочкам… В этой книге нет вымысла, здесь ярко и жестоко запечатлена вся правда об Афганской войне — этой горькой странице нашей истории. Каждая строка повествования выстрадана, все действующие лица реальны. Кому-то из них суждено было погибнуть, а кому-то вернуться…

Андрей Михайлович Дышев

Детективы / Проза / Проза о войне / Боевики / Военная проза