Читаем Треугольная шляпа / El sombrero de tres picos полностью

Pero ¿a qué estas notas lúgubres? Vais a saberlo inmediatamente.

EJERCICIOS

1. Contesta a las preguntas.

1) ¿Qué sabían hacer los esposos?

2) ¿Se ayudaban uno al otro?

3) ¿Qué animal decía siempre la hora?

4) ¿Qué había en el molino?

5) ¿Cuál de los cónyuges tenía más celos del otro?


2. ¿Verdadero o falso?

1) Los molineros no tenían hijos.

2) Su relación era muy espalagosa.

3) La señá Frasquita sabía cocinar, limpiar y coser pero lo que más le gustaba era jugar a las cartas y bailar.

4) El molino se valoraba a diez mil reales.

5) El tío Lucas le confiaba más en la señá Frasquita que ella en él.


3. Traduce al español.

Считать себя самой счастливой женщиной в мире; заботиться о другом; доверие; любить друг друга всей душой; окруженный удобствами; готовить; подметать; гладить; вязать; управлять помолом; охотиться; ловить рыбу; строитель; домашние дела; утроить; приручить змею; даже в облачные дни; огород; пруд; питьевая вода; ульи; ревновать; возвращаться; доверять; мрачный.


4. Conecta los significados de una columna con las palabras de la otra.

laborioso…obrero que trabaja en la construcción

semejante…sitio donde se crían los pájaros

pajarera....trabajador, diligente

colmena.....sitio que sirve de habitación a las abejas y donde ponen la miel

albañil.....que se parece a alguien o algo


5. Completa los huecos con palabras del ejercicio anterior.

1) ¡La he perdido! Nunca podré encontrar una mujer __________________.

2) Al mismo tiempo estudiaba en la universidad y trabajaba de __________________ en una construcción para ganar algo de dinero.

3) María lo sabe hacer todo en casa: limpiar, barrer, lavar, planchar, coser y cocinar, es una chica muy __________________.

4) Si quieres criar pájaros y abejas, primero construye una __________________ y una __________________.

5

Eran las dos de una tarde de octubre.

Ya habían comido todas las personas principales de la ciudad. Era, pues, muy de extrañar que a aquella hora, cuando todavía hacía demasiado calor, ver salir de la ciudad, a pie, y seguido de un solo alguacil, al ilustre señor corregidor. Era él, no podía confundirse con ninguna otra persona ni de día ni de noche, así por la enormidad de su sombrero de tres picos[10] y por lo vistoso de su capa de grana[11], como por lo particularísimo de su grotesca figura…

La grotesca figura del señor corregidor, consistía (dicen) en que era cargado de espaldas…, todavía más cargado de espaldas que el tío Lucas…, casi jorobado, por decirlo de una vez. Tenía de estatura menos que mediana, mala salud, las piernas arqueadas y un andar que parecía cojo de los dos pies. En cambio, su rostro era regular, aunque ya bastante arrugado por la falta absoluta de dientes y muelas, con grandes ojos oscuros, con finas y traviesas facciones. Se notaba que en su remota juventud era muy agradable y acepto a las mujeres, no obstante sus piernas y su joroba.

Don Eugenio de Zúñiga y Ponce de León (que así se llamaba Su Señoría) había nacido en Madrid, de familia ilustre; entonces tenía unos cincuenta y cinco años, y llevaba cuatro de corregidor en la ciudad de que tratamos, donde se casó a poco de llegar.

Las medias de don Eugenio (única parte que, además de los zapatos, dejaba ver en su vestido la capa de grana) eran blancas, y los zapatos negros, con hebilla de oro. Pero luego que el calor del campo lo obligó a quitar la ropa, se le vio una gran corbata; una chupa[12] de color de tórtola; calzón corto, negro, de seda; una enorme casaca; espadín con guarnición de acero; bastón con borlas, y un respetable par de guantes que no se ponía nunca.

El alguacil, que seguía veinte pasos de distancia al señor corregidor, se llamaba Garduña, y era la propia estampa de su nombre. Flaco, agilísimo; mirando adelante y atrás y a derecha e izquierda al propio tiempo que andaba; de largo cuello; de diminuto y repugnante rostro, y con dos manos como dos manojos de disciplinas, parecía juntamente un hurón en busca de criminales. Ya había sido alguacil de cuatro corregidores.

Tenía cuarenta y ocho años, y llevaba sombrero de tres picos, mucho más pequeño que el de su señor (pues repetimos que el de éste era enorme), capa negra como las medias y todo el traje, bastón sin borlas, y una especie de asador por la espalda. Aquel espantajo negro parecía la sombra de su vistoso amo.

Cuando el señor corregidor y su apéndice pasaban al lado de los campesinos, éstos dejaban su trabajo y se quitaban el sombrero, con más miedo que respeto. Entre dientes comentaban que si la señá Frasquita era incapaz de nada malo, el señor corregidor sí.

Перейти на страницу:

Все книги серии Легко читаем по-испански

Похожие книги

12 лет рабства. Реальная история предательства, похищения и силы духа
12 лет рабства. Реальная история предательства, похищения и силы духа

В 1853 году книга «12 лет рабства» всполошила американское общество, став предвестником гражданской войны. Через 160 лет она же вдохновила Стива МакКуина и Брэда Питта на создание киношедевра, получившего множество наград и признаний, включая Оскар-2014 как «Лучший фильм года».Что же касается самого Соломона Нортапа, для него книга стала исповедью о самом темном периоде его жизни. Периоде, когда отчаяние почти задушило надежду вырваться из цепей рабства и вернуть себе свободу и достоинство, которые у него отняли.Текст для перевода и иллюстрации заимствованы из оригинального издания 1855 года. Переводчик сохранил авторскую стилистику, которая демонстрирует, что Соломон Нортап был не только образованным, но и литературно одаренным человеком.

Соломон Нортап

Классическая проза ХIX века