rasputin, Grigori Efimovich (1872-1916): pope, aventurero, taumaturgo y erotómano. Gozaba de una gran influencia en la familia de
Nicolás II.Asesinado por miembros de la corte.
razin, Stepán Timofiéyevich (c. 1630-1671): cosaco del Don, cabecilla de una revuelta campesina en el sur de Rusia durante el reinado de
Alexéi Mijáilovich.Figura legendaria de la poesía popular rusa. Murió ejecutado en la Plaza Roja, cerca de la cual una calle lleva hoy su nombre.
régimen de servidumbre:
instituido por
Alexéi Mijáilovichen 1649 permitía disponer del campesinado en operaciones de compra-venta como parte de la hacienda y obligaba a una prestación de trabajo obligatoria (bárschina) ciertos días a la semana. La reforma agraria de
Alejandro IIlo abolió en 1861, aunque los campesinos siguieron dependiendo de los terratenientes hasta bien entrado el siglo XX. La reforma emancipó a los campesinos pero éstos debían satisfacer un elevado pago redentorio
(vykupnyi platezh)y no obtenían derecho a poseer tierras.
Reichstag
(incendio del): instigado por la Gestapo, su autor material fue un comunista holandés desequilibrado. Los nazis se apoyaron en este pretexto para liquidar el PC alemán y montar un confuso juicio en el que compareció
Dimitroventre otros encausados.
REILLY, Sidney George (1874-1925): agente del Servicio de Inteligencia Británico bajo la identidad de Sigmund Grigórevich Rosenblum. Durante la guerra civil tomó parte en la tentativa golpista del general
Yudénichy en la conspiración para asesinar a Lenin. Murió intentando cruzar la frontera soviético-finlandesa.
reincidente:
mote amargo con que se conocía a los deportados amnistiados, vueltos a juzgar y condenados a una nueva pena.
REPIN, Iliá Efimovich (1844-1930): célebre pintor realista. Su lienzo
Burlakí na Volge (Los remeros del Volga,1870-1873) simboliza la explotación y la fuerza oculta de los oprimidos. Estos «remeros» eran hombres provistos de arneses que tiraban desde la orilla de las embarcaciones río arriba, contra corriente, por un camino de sirga. El cuadro se conserva en el Museo Ruso de San Petersburgo.
restricción,
partidarios de (predélniki). Los ingenieros formados durante el zarismo, cuya prudencia y racionalidad en los cálculos eran vistas como un esfuerzo por limitar los ampulosos planes de la industria. El autor habla de ellos en los capítulos 2 de la primera parte y 1 de la segunda parte.
RIABUSHinski, Pável Pávlovich (1871-1924): propietario, junto con sus hermanos, de la Banca Riabushinski y la revista
Utro Rossii(La mañana rusa). Uno de los fundadores del Partido Progresista. Organizó, junto con otros, dos revueltas antisoviéticas. La primera fue el alzamiento del comandante
Komílovy la segunda, la revuelta de los cosacos acomodados de la región del Don (noviembre 1917), dirigidos por el atamán Kaledin y apoyada también por las potencias extranjeras. Riabushinski se exilió en París tras la Revolución.
RIUMIN, Mijaíl Dmítrevich (?-1954): tras haber ocupado un empleo anodino en una cooperativa, ingresó en las
secciones especialesde la Marina y más tarde fue llamado por
Abakúmovpara colaborar en los servicios centrales de la
SMERSH.Viceministro de la Seguridad del Estado entre 1946 y 1953. Fue juzgado y fusilado tras la muerte de Stalin.
RIÚRIKOV: linaje de príncipes que gobernó entre los siglos IX y XVI. Según la leyenda, la dinastía se inicia con RiÚrik, un guerrero varego (emparentado con los vikingos), llegado a Nóvgorod, y fundador en Kiev del primer Estado ruso en el año 862. El último de los Riúrikov fue
Fiador Ioánnovich,fallecido en 1598. La consiguiente crisis dinástica es conocida como
Período de los Desórdenes.
RKI (Raboche-Krestiánskaya Inspektsia): Inspección Obrero-Campesina (1920-1934). Organismo de control laboral y económico, fue uno de los primeros feudos de Stalin. A partir de 1923 actúa conjuntamente con la Comisión Central de Control del
VKP(b).
RKP(b): Rossiiskaya Kommunistícheskaya Partiya (bolshevikov). Partido Comunista (bolchevique) de Rusia. Nombre del PC soviético entre 1918 y 1925.
ROKOSSOvski, Konstantín Konstantínovich (1896-1968): jefe militar soviético de origen polaco. Encarcelado en 1937-1940, tras su puesta en libertad llegó a ser comandante del Ejército durante la defensa de Moscú. Mariscal de la Unión Soviética (1944). Por haber contribuido a la liberación de Polonia, en 1949 le fue concedida la nacionalidad polaca. En 1949-1956 fue ministro de Defensa de Polonia, donde se convirtió en un eficaz agente de Stalin.
ROMÁNOV (dinastía): su origen data de 1613 (Mijaíl III) y se extiende hasta 1918, año en que es asesinado
Nicolás II.Su tricentenario se celebró con gran pompa en 1913.