Notable fue la reaparición de Carlitos en la calle de la Amargura, pues llegó en un elegantísimo coche negro y con chofer uniformado, mientras allá arriba, en la peligrosa ventana de su segundo piso, los mellizos Céspedes casi se desnucan por asomarse demasiado. Nunca habían visto un vehículo igual en Lima, tampoco en el cine, y, bueno, ahí se acababa el mundo para ellos. Era el Daimler que utilizaba doña Piedad y que después de su muerte quedó prácticamente olvidado en la gran casa de Chorrillos, con chofer y todo. Y ahora Natalia se alegró de no haberse deshecho ni del uno ni del otro, porque cómo iba a llegar Carlitos todos los días desde Surco hasta la calle de la Amargura. Claro que podría trasladarse muy temprano del huerto a Chorrillos, y ahí tomar el tranvía que unía los distritos y balnearios del sur con el centro de Lima, pero ése era todo un largo viaje y además Carlitos deseaba volver a su misa diaria y ya había detectado una iglesita muy rústica, perdida entre unos potreros y cubierta casi completamente por jazmines y buganvillas. Y estaba feliz con su hallazgo.
– No sé, Natalia, pero es como volver al cristianismo primitivo. Me encanta la idea.
– ¿Y cómo vas a hacer, mi amor? Perdona mi curiosidad, pero
– ¿Cómo voy a hacer qué, Natalia, no te entiendo?
– Bueno, digamos… Lo de confesarte y comulgar.
– Una manera sería contarle todo menos lo nuestro al sacerdote, para evitarle cualquier tipo de dudas y problemas de fe, pues me imagino que se trata de un pobre curita casi rural que no me entendería ni pío. ¿Entonces, para qué crearle problemas de conciencia al pobre, que, además, seguro que es sordo como una tapia, viejísimo y español? No. Lo mejor, creo yo, es llegar con todos tus problemas arreglados anticipadamente y ya no tienes ni que confesarte siquiera.
– ¿Y vale así?
– Cuando ya lo has arreglado todo personalmente con Dios, claro que vale, Natalia.
– Amor, perdona que me meta nuevamente donde no me corresponde, pero me gustaría saber cuándo, cómo y dónde has arreglado
– En tu cama, estos días, Natalia. Dónde, si no. Ya creo que te he explicado que Dios es infinitamente bueno y liberal en todo lo referente al amor. ¿Qué le puede gustar más a Dios que una pareja que se quiere como nosotros? Que tú seas mayor y yo, hasta menor de edad, ¿tú crees que Dios se mete en esas cosas? ¿Crees que realmente le importarían, si se fijara en ellas aunque sea un instante? Para eso está el registro civil, que a Dios le interesa un repepino. Lo suyo es el alma, la verdad y la felicidad. Ni que hubiéramos matado a alguien, mi amor.
– A tus padres podemos estarlos matando de un disgusto.
– Pues eso les pasa por no tener la manga ancha que tiene Dios, créeme. Pero, además, de veras, no te preocupes. Yo todo se lo he ido consultando a Él en tu cama, día y noche, y en cada una de las alcobas por donde hemos pasado.
– Pero ¿en qué momento, Carlitos, dime?
– En todo momento, mi amor. Y si no, ¿cómo crees tú que nos han salido tan bien las cosas en la cama? ¿O creías que yo era un experto de nacimiento? Acuérdate de que ni siquiera sé bailar, Natalia. Y mira, si quieres, un ejemplo más de lo que te estoy explicando. Escúchame bien. Si tú hubieras sido bailarína y el amor una danza sublime, créeme que, en vez de alcobas, lo nuestro habrían sido grandes escenarios, los más grandes escenarios del mundo, por supuesto. Y yo, de puro amor, habría terminado convertido en Nijinsky, modestia aparte,
– Yo creo en ti, Carlitos. Y nunca he creído tanto en ti como en este momento, te lo prometo.