– Bueno, páter. A fin de cuentas es asunto suyo. Aunque sobre ese particular quizá pueda aportarle algún dato más. ¿Recuerda que Bonafé estaba encima del andamio del altar mayor cuando lo sorprendió el párroco? -sacó del bolsillo de su pantalón una bolsita de plástico con una pequeña bola nacarada dentro-… Pues mire lo que hemos encontrado en el cadáver.
– Parece una perla.
– Es una perla -confirmó Navajo-. Una de las veinte que la imagen de la Virgen tiene engarzadas en la cara, el manto y la corona. Y Bonafé la llevaba en un bolsillo de su chaqueta.
Quart miraba la bolsita de plástico, desconcertado.
– ¿Y?
– Pues que es falsa. Como las otras diecinueve.
En su despacho, rodeados de mesas desiertas, el subcomisario dio a Quart el resto de los detalles mientras le servía otro café y él despachaba un botellín de cerveza. Había llevado toda la tarde y parte de la noche realizar las averiguaciones pertinentes, pero podía establecerse con seguridad que alguien sustituyó meses atrás las perlas de la imagen por otras veinte idénticas, de imitación. Navajo dejó leer al confuso Quart los informes y faxes correspondientes. Su amigo el inspector jefe Feijoo había trabajado hasta última hora en Madrid para seguir la pista a las perlas. Aún no estaba determinado con exactitud, pero los indicios apuntaban una vez más a Francisco Montegrifo, el marchante madrileño que ya fue contacto del padre Ferro en la venta irregular del retablo de Cillas, diez años antes. Y Montegrifo había puesto en circulación las perlas del capitán Xaloc. La descripción, al menos, coincidía con una partida detectada en manos de cierto perista, un joyero catalán confidente de la policía, experto en blanquear material adquirido de modo ilegal. Por supuesto, nada podía probársele a Montegrifo sobre su presunta mediación; pero los indicios eran más que razonables. En cuanto al dinero obtenido, la fecha que daba el confidente coincidía con una reanudación de las obras en la iglesia, durante la que se adquirió material de albañilería y llegó a alquilarse maquinaria. Proveedores contactados por los hombres del subcomisario Navajo afirmaban que el coste de las entregas excedía las posibilidades del sueldo del párroco y el cepillo para limosnas de la iglesia.
– Así que tenemos un móvil -concluyó Navajo-. Bonafé está sobre la pista, acude a la iglesia y confirma que las perlas son falsas… Intenta chantajear al párroco, o igual éste ni siquiera le da tiempo -las manos del subcomisario volvieron a representar la escena, esta vez sobre el tablero de la mesa, con la bandeja de papeles haciendo las veces de andamio-. Quizá lo sorprende en plena faena y lo mata. Después cierra con llave la puerta de la sacristía, y pasa un par de horas en la torre de la Casa del Postigo, reflexionando. Luego desaparece un día entero.
Después de la última frase, el policía estuvo mirando a su interlocutor, inquisitivo, animándolo a que completara las lagunas del relato. Pareció decepcionado cuando Quart no dijo nada.
– Por cierto -prosiguió de mala gana- que el padre Ferro no ha querido contar nada de su desaparición. Extraño, ¿verdad?… -ahora deslizaba una mirada dolida por encima de las gafas-. Tampoco en este punto, páter, si permite que se lo diga, me ha ayudado usted mucho.
Como buscando consuelo, se acercó en la silla hasta el pequeño frigorífico que tenía detrás, sacó otro botellín de cerveza y un bocadillo de jamón envuelto en papel de aluminio, le preguntó a Quart si gustaba, y se puso a devorarlo con ferocidad mientras el sacerdote se preguntaba dónde metía el menudo subcomisario toda aquella comida, y toda aquella cerveza.
– Prefiero callar a mentirle -dijo Quart mientras el otro masticaba-. Comprometería a personas que nada tienen que ver. Quizá más tarde, cuando todo haya terminado… Pero cuente con mi palabra de sacerdote: nada de eso afecta directamente al caso.
Navajo le dio un mordisco al bocadillo, se acompañó con un trago del botellín y observó a Quart, pensativo:
– ¿Secreto de confesión, verdad?
– Podríamos considerarlo así.
– Bueno -otro mordisco-. No tengo más remedio que creerlo, páter. Además, he recibido instrucciones de mis jefes en el sentido, y cito literal, de ser exquisitamente discreto en este asunto… -sonrió a medias, la boca llena, envidiando las influencias profesionales de Quart-. Aunque debo decirle que, en cuanto resuelva lo inmediato, tengo intención de ocuparme de los lados oscuros del caso, aunque sea a título personal… Soy un policía endiabladamente curioso, si me permite la expresión -por un momento la mirada del subcomisario se volvió seria tras los cristales de las gafas- Y no me gusta que me tomen el pelo.
Movió la coleta para demostrar que todo el pelo estaba allí. Después hizo una bola con el envoltorio del bocadillo y la arrojó a la papelera.