intensivnik:
el término, acuñado por las autoridades en los años veinte, se refería a los campesinos que querían llevar una hacienda próspera sin ayuda de jornaleros. Eran campesinos que sabían leer y que por tanto podían actualizar sus conocimientos por cuenta propia (por ejemplo con revistas como
El agrónomo autodidacta).El gobierno los promo-cionó y les concedió préstamos y semillas, si bien más tarde los rebautizó como
kulaks.
interior
(prisión): las vnutriankas dependientes directamente del Ministerio del Interior.
Internacionales socialistas:
Primera (1864-1876), Segunda (1891 hasta principios de los años veinte), Segunda «y media» (conciliatoria: 1921-1923), Tercera (Komintern: 1919-1943). La Segunda y la Segunda «y media» se fusionaron para crear la Internacional Obrera Socialista; la Cuarta (fundada en 1938) era Trotskista.
Inturist:
organismo central para el turismo extranjero. Sovturist se ocupa del turismo nacional.
IOSIF VISARIÓNOVICH:
véaseStalin.
ISABEL (Elizabeta Petrovna) (1709-1761): Hija de
PedroI y Catalina I, proclamada emperatriz en 1741 tras un golpe palaciego contra su hermano menor.
isba:
vivienda tradicional del campesino ruso.
islas de San Petersburgo:
las tres islas septentrionales del delta del Nevá. En ellas hay parques, zonas de recreo e instalaciones deportivas, como el estadio Kírov construido en 1950.
ITL (Ispravítelno-Trudovoi Lager): Campo de Trabajo Correccional.
Iván Kalita (P-1340): Príncipe de Moscú (Ivan I). Sentó los cimientos políticos y económicos del poderoso estado moscovita.
ivanov-RAZÚmnik (pseudónimo de Ivanov), Razúmnik Vasílievich (1876-1946): historiador especialista en literatura y pensamiento rusos. Sociólogo próximo a la izquierda
eserista,pasó por las prisiones zaristas (1901). Tolerado hasta finales de los años veinte, fue ingresado en numerosas prisiones y sometido a vigilancia domiciliar. Se trasladó a Alemania en 1941 y murió allí en un campo de refugiados. Sus memorias postumas
(Prisiones y exilios)se publicaron en Nueva York en 1953.
IZGÓyev (pseudónimo de Lande), Alexandr Solomónovich (1872-1935): publicista, pasado del marxismo legalizado al
partido constitucional-democrático.Desterrado en 1922, se estableció en Haapsalu (Estonia), donde murió.
IZMÁilov, Nikolái Vasílievich (1893-1981): historiador de la literatura, especialista en Pushkin y yerno de
Platónov.Arrestado en 1929. Encarcelado entre 1930 y 1934.
izoliator:
tras la Revolución, cárcel de régimen especial destinada a presos políticos de otros partidos y comunistas de otras tendencias. A finales de los años treinta estas prisiones se integraron en el sistema general.
Jaljin-Gol:
a fines de mayo de 1939 las tropas japonesas se adentraron en Mongolia, en la cuenca de este río. El 20 de agosto el ejército soviético acudió en ayuda de los mongoles. En diez días los japoneses perdieron cincuenta mil hombres (la mitad muertos) contra diez mil bajas del contingente soviético-mongol.
Jarkov
(bolsa de): se formó tras una precipitada ofensiva soviética en mayo de 1942. Los alemanes tomaron más de cien mil prisioneros.
Jassán: lago en la frontera entre Siberia y Corea. Japón ocupó la región el 31 de julio de 1938. A los diez días los soviéticos, al mando del mariscal
Bíücher,recuperaban el territorio al precio de 236 vidas contra 600 de los japoneses.
jefe del zemstvo:
institución creada en 1889 por
Alejandro III.Eran designados entre los nobles y terratenientes. Los jefes de zemstvo desempeñaban funciones administrativas y de control, y se convirtieron en la primera instancia judicial para el campesinado.
Jimki:
puerto fluvial al noroeste de Moscú.
JRUSCHOV, Nikita Serguéyevich (1894-1971): secretario general del partido tras la muerte de Stalin, cuyos crímenes denunció (1956, 1961). Presidente del Consejo de Ministros (1958) tras desmantelar una «conjura anti-partido» (1957). Obligado a dimitir en 1964.
JRUSTALIOV-NOSAR, Piotr Alexéyevich (pseudónimo de Nosar, Geor-gui Stepánovich) (1877-1918): menchevique, presidente del primero de todos los soviets (Soviet de diputados Obreros de Petrogrado, octubre-noviembre de 1905). En 1918 se opuso a los bocheviques en Ucrania. Fusilado a finales de 1918.
junker
(del alemán): en los siglos XVIII y principios del XIX, todo joven de origen noble alistado voluntariamente. A partir de 1864 alumnos de la escuela de oficiales del Ejército Imperial.
kadetés:
miembros del Partido Constitucional Democrático.
kaganóvich, Lazar Moiséyevich (1893-1991): miembro del Comité Central entre 1924 y 1957. Cardenal gris de Stalin entre 1932 y 1934, dirigió la colectivización agraria y fue uno de los instigadores de la gran purga de 1936-1938.