FIGNER, Vera Nikolayevna (1852-1942): miembro del comité ejecutivo de
Naródnaya Volia,tomó parte en la preparación de diversos atentados. Estuvo veinte años encerrada en una celda de aislamiento enj
Schlisselburg(1883-1904). Exiliada en 1906, en 1915 regresó al país] y simpatizó con los
eseristas.Autora de unas memorias, su figura simboliza los sufrimientos de los revolucionarios. Gracias a su discreción gozó de plena libertad en tiempos de Stalin.
filonenko, Maximilián Maximiliánovich:
Soáalista revolucionariode derecha. Dirigió las fuerzas antibolcheviques en Arjánguelsk en 1918.3
FIÓDOR ivánnovich (1557-1598): hijo de Iván el Terrible, zar desde 1584 hasta su muerte, con la que acaba la dinastía
Rúrikov.Hombre débil de cuerpo y mente.
fortaleza de Pedro y Pablo:
construida por
Pedro Ien San Petersburgo < 1703 en el delta del Nevá. Dos de sus seis bastiones eran prisiones políticas. Se utilizó como prisión desde 1718 hasta principios de los años veinte.
forro blanco
(los del): estudiantes aristócratas antirrevolucionarios. Denominados así debido a sus abrigos con forro de seda blanca.
FRANK, Semión Liudvígovich (1877-1950): filósofo y pensador religioso, discípulo de Soloviov. Deportado en 1922.
Frunze: capital de la RSS de Kirguisia. Actualmente Bishkek (capital de Kirguistán).
fusileros letones:
cuerpo de élite creado por el zar en 1915. La mayoría de fusileros eran de extracción social modesta, hecho que propició su rápida aceptación del ideario bolchevique. Desempeñaron un papel crucial durante la Revolución.
Gabinete de su Majestad:
entre 1741 y 1917, organismo que administraba las tierras propiedad personal del emperador y su familia en el Altai, el Baikal y Polonia. Nacionalizadas en virtud del
Decreto sobre la Tierra.
gallifet:
pantalón militar (de montar).
GAMÁrnik, Yan Borísovich (1894-1937): jefe de la Dirección Política del Ejército Rojo desde 1929 y más tarde vicecomisario del pueblo para la defensa. Se suicidó tras ser denunciado como «enemigo del pueblo».
garin, Nikolái (seudónimo de Nikolái Geórguevich Mijailovski) (1852-1906): ingeniero de transportes, colaboró en el tendido del ferrocarril transiberiano. Es autor de una tetralogía dedicada a la suerte que corrió la intelectualidad técnica formada en los liceos zaristas
(La infancia de Tioma, Los colegiales, Los estudiantes y Los ingenieros).
GAUTIER, Yuri Vladímirovich (1873-1943): historiador y arqueólogo. Arrestado en 1929 y condenado en 1931. Al cabo de varios años regresó a Moscú. Académico desde 1939.
GB (Gosudárstvennaya Bezopásnost): Seguridad del Estado.
GHERNETT, Mijaíl Nikoláyevich (1874-1953): criminalista, científico emérito de la URSS (1928). Su obra fundamental es
Historia de las cárceles zaristas,en 5 tomos (1841-1856).
Glavkom
(Glavny Komitet): comité de dirección de cada sector económico. Casi doscientos en total, equivalían a ministerios.
Gobierno provisional:
gobierno de coalición tras el derrocamiento del zarismo (marzo a noviembre de 1917). Encabezado primero por el príncipe Georgui Lvov y más tarde por
Kerenski.Preveía la convocatoria de una
Asamblea Constituyente.Derrocado por los bolcheviques.
GÓLIKOV, Filip Ivánovich (1900-1980): jefe militar. En octubre de 1944 organizó la repatriación de los rusos prisioneros de los alemanes. Mariscal de la Unión Soviética.
Gorki:
véase Nizhni-Nóvgorod.
GORKI (pseudónimo de Péshkov), Alexéi Maksímovich (1868-1936): escritor raso próximo en sus primeros tiempos a los círculos de los
narodnik,si bien a principios de siglo se acercó a Lenin y los bolcheviques. Acogió la Revolución con reservas y criticó ferozmente a los bolcheviques en una serie de artículos titulada
Pensamientos inoportunos(1917-1918). Más tarde aceptó colaborar con los organismos culturales soviéticos. Vivió en el extranjero entre 1921 y 1928. Regresó a Rusia y puso su prestigio al servicio de Stalin, ensalzando los éxitos de los Órganos. Promotor de la Unión de Escritores en 1934, iniciador del realismo socialista. Muerto en circunstancias extrañas.
Gorki Leninskie:
población a 35 km al sudoeste de Moscú en la que murió Lenin tras pasar en ella los últimos días de su vida.
Gosplán
(Gosudárstvennyi Planovyi Komitet): el Comité de Planificación Estatal, encargado de diseñar centralizadamente el desarrollo económico y social. Creado en febrero de 1921.
GOTZ, Abram Rafaílovich (1882-1940): importante dirigente eserista, primer presidente del Soviet de Petrogrado en 1917. Condenado en 1922 y luego amnistiado. Probablemente fusilado en Almá-Atá.