Tian-Shan:
«montes celestiales», cordillera que separa el Kirguistán de la República Popular China.TIJON (Vasili Ivánovich Belavin) (1865-1925): Patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa (el primero desde 1699). Elegido en noviembre de 1917, anatemizó al régimen soviético, exhortó a los creyentes a que se opusieran a él y rechazó el decreto de separación entre Iglesia y Estado. Arrestado en 1922.
TIMIRIÁZEV, Kliment Arkádevich (1843-1920): especialista en la fisiología de las plantas.
TIMOFéyev-ressovski, Nikolái Vladímirovich (1900-1981): genetista y biólogo, trabajó entre 1924 y 1945 en Berlín (a pesar de que se le pidió que regresara a la URSS). Arrestado y enviado a un campo, más tarde a una
TKP (Trudovaya ICrestiánskaya Partiya): Partido Obrero y Campesino. Partido oposicionista inexistente.
TN (Terroristícheskie Naméreniya): Intenciones terroristas, artículo-sigla empleado por la
TOLSTAYA, Alexandra Lvovna (1884-1979): la hija menor de Lev Tols-tói, cuidadora del museo del escritor en Krásnaya Poliana y autora de una biografía de su padre. Tras haber ido a Japón para dar un ciclo de conferencias (1929-1931) se negó a volver a la URSS y se estableció en EE.UU., donde creó la Fundación Tolstói de ayuda a los refugiados rusos.
tolstói, Alexéi Nikoláyevich (1882/83-1945): escritor y académico, autor de biografías históricas en forma novelada. Diputado del Soviet Supremo desde 1937.
tomski, Mijaíl Pávlovich (1880-1936): El primer dirigente de los sindicatos soviéticos. Destituido y excluido del Politburó en 1929, se suicidó al saber que Vyshinski había ordenado que se abriera un caso contra él.
TON (Tiurmá Osóbovo Naznachéniya): Prisión de régimen especial. Las siglas suenan como la palabra rusa «tonelada».
TROTSKI (pseudónimo de Bronstein), Lev Davídovich (1879-1940): íntimo colaborador de Lenin. Primer comisario del pueblo de Defensa (hasta 1925). Expulsado del partido en 1927. Expulsado a Turquía en 1929. Asesinado en México por el agente soviético Ramón Mercader. Stalin dispuso además la muerte de los cuatro hijos de Trotski y de su primera esposa, Alexandra Bronstein.
trubetskói, Serguéi Petróvich (1790-1860): decembrista, condenado a pena de muerte, posteriormente conmutada a presidio. Amnistiado en 1856.
Tsárskoye Seló:
ciudad y residencia de los zares al sur de San Petersburgo. Su liceo tuvo como alumno más destacado al poeta Pushkin.TsIK: Comité Ejecutivo Central de la URSS. Máximo órgano legislativo, ejecutivo y de control. Véase
TUR (hermanos): seudónimo colectivo de los escritores soviéticos Leo-nid Tubelski (1905-1961) y Piotr Ryzhei (1908-...), autores desde 1925 de folletines y novelas de detectives. Junto con el dramaturgo Lev