VAT (Bosjvaléniye Amerikánskoi Téjniki): Elogio de la Técnica Americana, artículo-sigla empleado por la
vavílov, Nikolái Ivánovich (1887-1943): botánico fundador de la escuela genética soviética. Seguidor de Mendel, Vavílov fue objeto de una larga campaña de desprestigio dirigida por
vereshaguin: hijo de un comerciante moscovita, acusado de alta traición. El 2/12 de septiembre de 1812 (el día en que Napoleón entró en Moscú) las autoridades lo entregaron al gentío, que lo linchó salvajemente.
Via
tka: ciudad a unos 500 km al norte de Kazan. Desde 1936,Viazma:
durante el avance alemán hacia Moscú (principios de octubre de 1941), al oeste de esta población cayeron en un cerco más de seiscientos mil soldados soviéticos.VIKZHEL: Comité Ejecutivo del Sindicato Ruso de Ferroviarios (Vse-rossiski Ispolnitelnyi Komitet Zheléznogo Professionálnogo So-yuza). En activo del917al918. En noviembre de 1917 exigió un gobierno que incluyera no sólo a los bolcheviques, sino a todas las fuerzas de signo socialista.
VKP(b): Vsesoyúznaya Kommunistícheskaya Partiya (bolchevikov). Partido Comunista (bolchevique) de toda la Unión. (1922-1952).
VLÁSOV, Andréi Andréyevich (1900-1946): general soviético. En el capítulo 6, Solzhenitsyn trata extensamente esta figura, todavía maldita en Rusia.
vogt, Oskar (1870-1959): célebre neurólogo alemán.
VÓIKOV, Piotr Lazarevich (1888-1927): miembro de la fracción menchevique entre 1903 y 1917. Ese mismo año es nombrado presidente de la Duma (Cámara municipal) de Ekaterinburgo y en 1918 comisario regional de abastos en los Urales. Tras haber ocupado otros cargos, en 1924 es nombrado embajador soviético en Varsovia, donde fue asesinado por un ruso emigrado. Su tumba se encuentra en la Plaza Roja de Moscú.
VOJR (Vnutrenaya Ojrana Respubliki): Guardia Interior (de la República).
VOKS (Vsesoyúznoye Obschestvo Kultumoi Sviazi s zagranitsei): Sociedad para las Relaciones Culturales con otros Países, creada en 1925 y reemplazada en 1958 por la Unión de Sociedades de Amistad y Relaciones Culturales con otros Países.
Volgo-lag:
Zona de campos del Volga (al norte de Moscú).volKÓnskaya, Zinaída Alexándrovna (1792-1862): personalidad pública y escritora, dirigía una tertulia literaria. Residente en Roma desde 1829, se convirtió al catolicismo.
volodarski (psedónimo de Goldstein, Moisei Márkovich) (1891-1918): miembro del Partido Comunista desde 1917, presidente del Soviet de Petrogrado desde septiembre de 1917. Asesinado por un
VOLOSHIN, Maximilián Alexándrovich (1878-1932): poeta simbolista, opuesto a los bolcheviques.
Vorkutá:
río, población y cuenca hullera al norte del Círculo Polar y al pie de los Urales. Uno de los polos de la crueldad del Archipiélago: hasta 1950 recibió ciento cincuenta mil reclusos.VOROSHlLOV, Kliment Yefrémovich (1881-1969): obrero metalúrgico, participó en actividades clandestinas entre 1908 y 1917, por lo que sufrió arrestos y destierro. Jefe militar durante la guerra civil, ascendería más tarde a Comisario del Pueblo para la Defensa (1925-1940), cargo en el que reveló su incapacidad durante la guerra. Viceprimer ministro desde 1947 y presidente del Presidium del Soviet Supremo (Jefe del Estado) entre 1953 y 1960. Enterrado en la Plaza Roja.
VSNJ: Consejo Supremo de Economía Nacional (Vyshi Soviet Narod-nogojoziaistva). Funcionó entre 1917 y 1932.
VTsIK: Comité Ejecutivo Central de toda Rusia (Vserossiiski Tsentralni Ispolnítelni Komitet)). De 1917 a 1936, máximo órgano legislativo, ejecutivo y de control en la