En el pasaporte (documento de identidad) consta la filiación habitual de un ciudadano, aparte de la etnia a que pertenece, las inscripciones del registro civil (matrimonio, hijos, etcétera) y, desde 1932, el permiso de residencia (que limita la libre elección del lugar de residencia y de trabajo).
8
Durante los meses siguientes al asesinato de Serguéi Kírov, dirigente del partido en Leningrado, el 1 de diciembre de 1934, a manos de Nikoláyev, el chekista encargado de su seguridad personal. Según la primera declaración de Nikoláyev, éste mató a Kírov al sorprenderlo con su esposa Nina, que era a la vez secretaria del dirigente comunista. Años después Nikita Jruschov señalaría como circunstancia especialmente sospechosa que, de camino hacia el segundo interrogatorio el 2 de diciembre, Nikoláyev muriera en un accidente de coche. El mismo día del asesinato se anunció una conspiración trotskista y entró en vigor la denominada
9
Es curioso: ¡Pese a todo, se puede ser un hombre! Travkin no sufrió represalias. Recientemente tuvimos la alegría de encontrarnos y reconocernos. Ahora es un general retirado, inspector en una sociedad de cazadores.
10
El artículo 121 (9) de la Constitución Soviética otorgaba al Presidium la facultad
edecretar la concesión de órdenes y medallas, distinciones honoríficas, etcétera.11
Este es el caso de Shújov, protagonista de
12
13
Lenin,
14
15
Ibídem.
16
17
La puerta de algunos edificios está situada en la fachada lateral y se accede a ella Por unas escaleras o un porche. Desde la calle ya no podía verse al que «se lo llevaban detrás del porche».
18
El 30 de agosto de 1918 la eserista Fanny Kaplan intentó asesinar a Lenin.
19
20
21
0
M.Ya. Latsis,22
1
Lenin,23
2
Ibídem.24
3
25
4
Tujachevski,26
El Instituto Técnico Superior Bauman de Moscú. Uno de los centros politécnicos más antiguos, cuyos orígenes se remontan a 1830.
27
La palabra rusa
28
Las dos citas de Mayakovski proceden del poema
29
5
Por lo visto, el monárquico Borís Koverda quiso vengarse de Voikov personalmente: al ser el comisario regional de abastos en los Urales, P.L. Voikov había dirigido en julio de 1918 el fusilamiento de la familia imperial y, seguidamente, la destrucción de todo rastro de la matanza (despedazó y aserró los cadáveres, los quemó y esparció las cenizas).30
Es decir: los antiguos alumnos de los liceos, o centros de enseñanza superior a los que las clases más acomodadas enviaban a sus hijos para que pudieran ingresar después en el Ejército o la Administración pública.
31
6
A.F. Velichko, ingeniero militar, ex profesor de la Academia Militar del Estado Mayor General y teniente general. Fue jefe de la Dirección General de Transmisiones del Ministerio de la Guerra en tiempo del Zar. Lo fusilaron. ¡Con la falta que nos hubiera hecho en 1941!32
Félix Dzerzhinski.
33
En junio de 1927 algunos acontecimientos, como el asesinato del embajador soviético en Varsovia y la explosión de una bomba en Leningrado pocos días después, motivaron un fuerte clamor popular y la exigencia de «medidas de defensa social» contra los provocadores y agentes de gobiernos extranjeros. Con ello aumentó el prestigio y el poder de los órganos de seguridad en unos momentos en que Stalin liquidaba toda disidencia dentro del partido. En diciembre, el décimo aniversario de la Cheká fue motivo de grandes desfiles, poco después del también décimo aniversario de la Revolución.
34