Читаем Cuentos de la Alhambra полностью

-¿Para qué quiero las riquezas? -le contestó el astrólogo con menosprecio-; ¿no tengo el Libro de la Sabiduría del sabio Salomón, y por medio de él puedo disponer de los secretos tesoros de la tierra? La princesa me pertenece por derecho; la palabra real está empeñada, y yo reclamo la joven como cosa mía.

La princesa observaba desdeñosamente desde el palafrén, sonriéndose al ver la disputa de aquellos dos vejetes sobre la posesión de su juventud y hermosura. La cólera del monarca pudo más que su discreción, y le dijo:

-¡Miserable hijo del desierto! Tú serás sabio en todas las artes, pero es menester que me reconozcas por tu señor, y no pretendas jugar con tu rey.

-¡Mi señor!... ¡Mi señor!... -añadió sarcásticamente el astrólogo-. ¡El monarca de un montecillo de tierra pretende dictar leyes al que posee los secretos de Salomón! Pásalo bien, Aben-Habuz; gobierna tus estadillos y disfruta en ese paraíso de locos, que yo, entretanto, me reiré a costa tuya en mi filosófico retiro.

Esto diciendo, cogió la brida del palafrén y, golpeando la tierra con su báculo, se hundió con la hermosa princesa en el centro de la barbacana. Cerrose a seguida la tierra, no quedando huella de la abertura por donde habían desaparecido.

Aben-Habuz quedó mudo de asombro durante un gran rato; pero, desaturdiéndose después, ordenó que cavasen mil trabajadores con picos y azadones en el sitio por donde había desaparecido el astrólogo; pero por más que pretendían cavar todo era inútil, el seno de la montaña se resistía a sus esfuerzos, y cuando profundizaban un poco, la tierra se cerraba de nuevo. En vano también buscó la entrada de la cueva que conducía al palacio subterráneo del astrólogo, al pie de la colina, pues nada se encontró. Donde antes había una caverna no se veía ya sino la sólida superficie de una dura roca; al desaparecer Ibrahim Eben Abu Ajib concluyó la virtud de su talismán: el jinete de bronce quedó fijo con la cara vuelta a la colina y señalando con su lanza el sitio por donde el astrólogo desapareció, como si se ocultase allí algún mortal enemigo de Aben-Hamuz.

De vez en cuando se oía débilmente el sonido de un instrumento y los acentos de una voz femenina en el interior de la montaña. Cierto día trajo noticia al rey un campesino de que en la noche anterior había encontrado un agujero en la roca, por el cual se metió hasta llegar a un salón subterráneo, donde vio al astrólogo recostado en un espléndido diván, dormitando a los acordes de la lira argentina de la princesa, que parecía ejercer mágico influjo sobre sus sentidos.

Aben-Habuz buscó el agujero de la roca, pero ya se había cerrado. Intentó por segunda vez desenterrar a su rival, pero todo fue inútil, pues el encantamiento de la mano y la llave era poderosísimo para que los hombres pudiesen contrarrestarlo. En cuanto a la cumbre de la montaña, permaneció en adelante yermo y escabroso el sitio que debió ocupar el palacio y el jardín, y el prometido paraíso quedó oculto a la mirada de los mortales por arte mágica, o fue una fábula del astrólogo. La gente opta crédulamente por esto último, y unos lo llaman «La locura del rey», y otros «El paraíso de los locos».

Para colmo de las desdichas de Aben-Habuz, los enemigos circunvecinos a quienes había provocado y escarnecido a su gusto mientras poseyó el secreto del mágico talismán, al saber que ya no estaba protegido por ninguna influencia mágica, invadieron su territorio por todas partes, y el resto de su vida lo pasó el malaventurado monarca atormentado por alborotos y disturbios.

En fin: Aben-Habuz murió, y lo enterraron ha ya luengos siglos. La Alhambra se construyó después sobre esta célebre colina, realizándose en gran parte los portentos fabulosos del jardín del Irán. La encantada barbacana existe todavía, protegida, sin duda, por la mágica mano y por la llave, formando actualmente la Puerta de la Justicia, que constituye la entrada principal de la fortaleza. Bajo esta puerta -según se dice- permanece todavía el viejo astrólogo en su salón subterráneo, dormitando en su diván, arrullado por los acordes de la lira de plata de la encantadora princesa.

Los centinelas inválidos que hacen la guardia en la puerta suelen oír en las noches de verano el eco de una música, e, influidos por su soporífico poder, se quedan dormidos tranquilamente en sus puestos; y es más: se hace en aquel sitio tan fuertemente irresistible el sueño, que aun aquellos que vigilan de día se quedan dulcemente dormidos en los bancos, siendo, en suma, aquel sitio la fortaleza militar de toda la cristiandad en que más se duerme. Todo lo cual -según cuentan las antiguas leyendas- seguirá ocurriendo de siglo en siglo, y la princesa continuará cautiva en poder del astrólogo, y éste, asimismo, permanecerá en su sueño mágico hasta el día del juicio final, a menos que la histórica mano empuñe la llave y deshaga el encantamiento de esta colina.


La Torre de las Infantas

Перейти на страницу:
Нет соединения с сервером, попробуйте зайти чуть позже