Carreño A. M. Bernai Díaz del Castillo, descubridor, conquistador y cronista de la Nueva España. — México, 1946.
Coester A. The literary history of Spanish America. — New York, 1921.
Cometta Manzoni A. El indio en la poesía de América española. — Buenos Aires, 1939.
Dinamarca S. Estudio del «Arauco domado» de Pedro de Oña. — New York, 1952.
Don Alonso de Ercilla — inventor de Chile: Homenaje de la Universidad católica de Chile en el 4 centenario de «La Araucana». — Santiago de Chile y o., 1971.
Estudios Cortesianos, recopilados con motivo de IV Centenario de la muerte de Hernán Cortés. — Madrid, 1948.
Ferreira J.-F. Capítulos de literatura hispano-americana: (Do século XV aos nossos dias). — Porto Alegre, 1959.
Fitzmaurice-Kelly J. El Inca Garcilaso de la Vega. — Humphrey, 1921.
Gómez Restrepo A. Historia de la literatura colombiana: Período colonial. El conquistador. Poetas de la Colonia. — Bogotá, 1938.
González Obregón L. Cronistas e historiadores de la Nueva España. — México, 1936.
González Obregón L. El capitán Bernai Díaz del Castillo, conquistador y cronista de Nueva España: Noticias biográficas y bibliográficas. — México, 1894.
Grossmann R. Geschichte und Probleme der Lateinamerikanischen Literatur. — München, 1969.
Gutiérrez J. M. Escritores coloniales americanos / Ed., pról. y notas de G. Weinberg. — Buenos Aires, 1957.
Hamilton C. Historia de la literatura hispanoamericana. P. 1. Colonia y siglo XIX. — New York, 1960.
Hanke L. Bartolomé de Las Casas: An interpretation of his life and writings. — Hague, 1951.
Hanke L., Giménez Fernández M. Bartolomé de Las Casas: Bibliografía crítica y cuerpo de materiales para el estudio de su vida, escritos, actuación y polémicas que suscitaron durante cuatro siglos. — Santiago de Chile, 1954.
Hernández Sánchez-Barba M. Historia y literatura en Hispano-América (1492–1820): La versión intelectual de una experiencia. — Madrid, 1978.
Historia general de las literaturas hispánicas / Publ. bajo la dir. de G. Díaz-Plaja. T. 3. Renacimiento y Barroco. — Barcelona, 1953.
Horne J. van. Bernardo de Balbuena: Biografía y crítica. — Guadalajara (México), 1940.
Homenaje a Ercilla. — Concepción, 1970.
Lazo R. El romanticismo. Fijación sicológico-social de su concepto. Lo romantico en la lírica hispanoamericana (Del siglo XVI a 1970). — México. 1971.
Lazo R. Historia de la literatura hispanoamericana: El período colonial (1492–1780). — Habana, 1968.
Leguizamón J. A. Historia de la literatura hispanoamericana. T. 1. — Buenos Aires, 1945.
Leonard I. A. Los libros del conquistador. — México; Buenos Aires, 1953.
Martínez J. L. Unidad y diversidad de la literatura latinoamericana. — México, 1972.
Medina J. T. Vida de Ercilla / Pról. de R. Donoso. — México, 1948.
Menéndez Pelayo M. Historia de la poesía hispanoamericana: 2 t. — Madrid, 1948. (1-a, ed., 1913).
Miró Quesada A. El Inca Garcilaso. — 2-a ed. — Madrid, 1948.
Montes H. Estudios sobre «La Araucana». — Valparaíso, 1966.
Păcurariu F. Introducere în literatura Americii Latine / Cuvînt inainte de M. A. Asturias. — Bucureşti, 1965,
Pardo I. J. Juan de Castellanos: Estudio de las «Elegías de Varones Ilustres de Indias.». — Caracas, 1961.
Picón-Salas M. De la Conquista a la Independencia (Tres siglos de historia cultural hispano-americana). — México, 1944.
Pirotto A. D. La literatura en America: El coloniaje. — Buenos Aires; Montevideo, 1937.
Rojas Garcidueñas J. Bernardo de Balbuena: La vida y la obra. — México, 1958.
Romero M. G. Juan de Castellanos: Un examen de su vida y de su obra. — Bogotá, 1964.
Sáenz de Santamaría C. Introducción crítica a la «Historia Verdadera» de Bernai Díaz de Castillo. — Madrid, 1967.
Salas A. M. Tres cronistas de Indias: Pedro Mártir de Anglería, Gonzalo Fernández de Oviedo y Fray B. de las Casas. — México; Buenos Aires, 1959.
Sánchez L. A. Histoira comparada de las literaturas americanas. 1. Desde los orígenes hasta el Barroco. — Buenos Aires, 1973.
Segel G. Pedro de Oña. — Santiago de Chile, 1940.
Torres-Rioseco A. Nueva historia de la gran literatura iberoamericana. — 5-a ed. — Buenos Aires, 1964.
Torres-Rioseco A. Panorama de la literatura iberoamericana. — Santiago de Chile, 1964.
Valbuena Briones A. Literatura hispanoamericana. — 4-a ed., ampl. — Barcelona; 1969.
Vázquez J. Z. El indio americano y su circunstancia en la obra de Oviedo. — México, 1956.
Vega M. A. «La Araucana» de Ercilla. — 2-a ed., ampl. con antología y glosario indígena / Pról. de G. Feliu Cruz. — Santiago de Chile, 1970.
Yáñez A. Fray Bartolomé de las Casas, el conquistador conquistado. — México, 1942.
Zum Felde A. Indice crítico de la literatura hispanoamericana (El ensayo y la crítica): 2 t. — México, 1954–1959.
Голенищев-Кутузов И. Н. Итальянское Возрождение и славянские литературы XV–XVI вв. — М., 1963
Марин Држић, 1508–1958. 450 година од рођења Марина Држића / Приред. М. Пантић. — Београд, 1958.
Медини М. Дубровник Гучетића / Уред. Ј. Тадић. — Београд, 1953.