Desde aquel verano, el campo, esforzándose por encima de sus posibilidades, fue entregando gratis la cosecha año tras año. Ello dio lugar a insurrecciones campesinas, que eran sofocadas y conducían a nuevos arrestos. «La parte más laboriosa del pueblo ha sido exterminada de raíz», Korolenko. Carta a Gorki del 10 de agosto de 1921. De 1920 sabemos (aunque sin detalles...) del proceso contra la Unión Campesina de Si-beria. A finales de 1920 tiene lugar el aplastamiento preventivo de la insurrección campesina de Tambov encabezada (como en Siberia) por la Unión del Campesinado Trabajador. Esta vez no hubo proceso judicial...
Sin embargo, la mayor parte de las levas humanas en los pueblos de Tambov tuvo lugar en junio de 1921. Por la provincia de Tambov proliferaron los campos penitenciarios para las familias de los campesinos que habían tomado parte en la insurrección. Eran parcelas de terreno abierto rodeadas de postes con alambre de espino, y en ellas se retenía durante tres semanas a toda familia sospechosa de tener algún varón entre los rebeldes. Si al cabo de tres semanas no aparecía éste para redimir a los suyos al precio de su cabeza, la familia era deportada.
[25] 4Un poco antes, en marzo de 1921, habían sido enviados a las islas del Archipiélago, tras pasar por el bastión Trubetskói de la fortaleza de Pedro y Pablo, todos los marineros insurrectos de Kronstadt, a excepción de los que ya habían sido fusilados.
Este año, 1921, empezó con la orden de la Cheká n° 10 (de 8 de enero de 1921): « ¡ intensificar la represión contra la burguesía!». Ahora una vez terminada la guerra civil, no hay que debilitar la represión, ¡sino
En verano de 1921 fue arrestado el Comité de Auxilio a los Afectados por el Hambre (Kuskova, Prokopovich, Kishkin y otros), que intentaba detener el avance por Rusia de una hambruna sin precedentes. Su error fue que a aquellas manos caritativas no se les podía permitir alimentar a los hambrientos. Korolenko, el presidente de este Comité —y que no fue detenido—, calificó cuando ya estaba moribundo la destrucción del Comité de «la peor politiquería, una politiquería gubernamental» (carta a Gorki del 14 de septiembre de 1921). (El mismo Korolenko no puede pasar por alto una importante peculiaridad de la cárcel en 1921: «está empapada de tifus toda ella». Esto lo confirman Skrípnikov y otros que estuvieron presos en aquel entonces.)
En este año de 1921 ya se practicaban arrestos de
Aunque, por otra parte, tampoco eran tan escasos. ¿Cómo habría podido terminar si no es con arrestos la osada huelga de estudiantes de la MVTLP
[26]en la primavera de 1921? Desde los años de la feroz reacción de Stolypin era tradición en este centro que el rector fuera elegido de entre los propios catedráticos. Este era el caso del profesor Kalínnikov (volveremos a encontrarlo en el banquillo de los acusados), pero el poder revolucionario decidió poner en su lugar a un ingeniero mediocre. Ocurría esto en plena temporada de exámenes. Los estudiantes se negaron a examinarse, organizaron una agitada reunión en el patio a modo de rechazo del rector que querían imponerles y exigieron que se mantuviera el estatuto de autonomía de la institución. Después, todos los reunidos se dirigieron a pie a la calle Mojovaya para mantener un encuentro de camaradas con los estudiantes de la universidad. Todo un problema: ¿Qué podía hacer el régimen? Desde luego tenía difícil solución, pero no para los comunistas. En la época zarista se habría puesto en ebullición toda la prensa honesta y toda la Rusia culta: ¡Abajo el gobierno! ¡Abajo el zar! Pero ahora había otras soluciones: se tomaba el nombre de los oradores, se dejaba que la reunión se dispersara, se suspendían los exámenes y, durante las vacaciones veraniegas se detenía uno a uno, a cada cual en un lugar, a todos los que les interesaban. Los demás no pudieron seguir con la carrera de ingeniero.En este mismo 1921 se intensificaron y sistematizaron los arrestos de socialistas de otros partidos. En realidad ya habían terminado con todos los partidos de Rusia a excepción del que había triunfado. (¡Quien a hierro mata a hierro muere!) Pero Para que la destrucción de cada partido fuera irreversible era preciso destruir también a los miembros de ese partido, el cuerpo físico de dichos miembros.