Los zeks consideran que una de las ventajas de los trenes rojos es la comida caliente. Los convoyes se detienen en estaciones apartadas (siempre en un lugar donde el pueblo no se entere) y entonces distribuyen
No se preocupan de calentar el vagón, no hay protección contra los cofrades, apenas dan de beber ni de comer..., pero es que ni dormir dejan siquiera. Durante el día, los centinelas puede ver perfectamente todo el tren y el trecho de vía que va quedando atrás, pueden cerciorarse de que nadie haya saltado por un lado y se haya tendido entre los raíles. En cambio, por la noche la vigilancia los trae de cabeza: en todas las paradas los centinelas golpean ruidosamente cada tablero del tren con mazas de madera de mango largo (el modelo estándar en todo el Gulag): ¿A ver si los habrán aserrado? En algunas paradas hasta abren de par en par la puerta del vagón y enfocan el interior con una linterna, cuando no con el haz del reflector: «¡Inspección!». Esto significa: ponte de pie de un brinco y prepárate a correr hacia la derecha o hacia la izquierda, según te manden. Se precipitan al interior del vagón unos soldados con mazas (mientras, otros forman fuera un semicírculo con las metralletas al brazo) y ordenan: ¡A la izquierda! O sea, que los de la izquierda se quedan en su sitio y los que están en la parte derecha deben venir corriendo, saltando como pulgas y amontonarse unos sobre otros, como mejor puedan. Al que no esté ágil, al que se distraiga, le propinan un mazazo en los costados, en la espalda, ¡para que le eche más ánimo! Y las botas de los soldados pisotean los míseros camastros, revuelven entre los harapos, iluminan y golpean con las mazas para ver si han serrado alguna tabla. ¿Que no? Pues en ese caso, los soldados se ponen en el centro del vagón y hacen pasar a los presos de izquierda a derecha para hacer un recuento: «¡Uno! ¡dos! ¡tres!...». Para contarlos bastaría simplemente irlos señalando con el dedo, pero es que así no daría miedo. No, la cuenta es más evidente, más exacta, enérgica y rápida si viene acompasada con otros cuantos mazazos, esta vez en los costados, en los hombros, en la cabeza, donde sea. Termina el recuento: hay cuarenta. Queda ahora revolver, iluminar y volver con los mamporrazos en la parte izquierda. Ya está, ya se han marchado, ya han cerrado el vagón. Ahora podremos dormir hasta la próxima parada. (No se puede decir que el celo de la escolta carezca de fundamento, porque algunos, los más hábiles, logran evadirse de los vagones rojos. A veces el soldado que va golpeando los tableros descubre uno que ya han empezado a aserrar. O bien, por la mañana, cuando distribuyen la balanda, el soldado advierte entre tantos rostros sin afeitar algunos bien rasurados. De inmediato rodean el vagón, armados con metralletas: «¡Venga, los cuchillos!». Y es que, en el fondo, cofrades y aguachirris son un poco presumidos y les «fastidia» ir mal afeitados. Pero ahora van a tener que pasarse sin el