Tres veces al día a recoger el forraje matamos las tardes cantando coplülas y nos cosemos la arroba para el viaje con una aguja entrada a hurtadillas.
Ya no me importa lo que guarde el azar ¿Pues no firmé para acabar cuanto antes? Sólo me inquieta poder regresar, de Siberia, de esos campos distantes.
Dios mío, ¿cómo no nos habíamos dado cuenta? Mientras nos arrastrábamos por el lodo en las cabezas de puente, mientras nos acurrucábamos en los cráteres que dejaban los proyectiles, mientras sacábamos los binoculares periscópicos entre las matas, ¡otra juventud había crecido y había echado a andar! ¿Y no era
Volvería nuestra generación, entregaría las armas con tintineo de medallas y contaría orgullosa sus vivencias en el frente. Pero nuestros hermanos más jóvenes no tendrían por contestación más que un mohín de desprecio: ¡Pobres bobos!
FIN DE LA SEGUNDA PARTE
Aclaraciones generales sobre la URSS
El calendario gregoriano, empleado en Occidente, va adelantado con respecto al calendario juliano utilizado en la Rusia presoviética. Los diez días añadidos en virtud de la reforma gregoriana de 1582, más el día que se añadió en cada cambio de siglo posterior (en 1700, 1800 y 1900) fueron acumulando un retraso hasta sumar una diferencia de 13 días en el siglo XX. Las fechas anteriores al 1/14 de febrero de 1918, fecha en que Rusia adoptó el calendario gregoriano, se indican mediante quebrados (la primera: estilo antiguo y la inferior estilo nuevo).
Los partidos de corte liberal surgieron de la actividad de los zemstvos. El principal de los partidos de corte liberal fue el Partido Constitucional Demócrata (en ruso
Los partidos de corte socialista surgieron de los movimientos populistas
La otra gran familia socialista (no marxista) era la del Partido Socialista Revolucionario (en ruso
Los bolcheviques adoptaron el nombre de Partido Comunista (bolchevique) de Rusia (1918), y más tarde de toda la Unión (1922-1952), PCUS. Eliminaron las instituciones de gobierno anteriores a la Revolución y persiguieron a sus titulares, así como a los miembros de otros partidos.
En 1922 el VKP(b) contaba con 400.000 afiliados, de los cuales el once por ciento tenía una veteranía anterior a 1917. Tras las purgas la vieja guardia se redujo al uno por ciento. Tres grandes procesos sirvieron para afianzar la hegemonía de Stalin:
—Primer proceso de Moscú (19 al 24 de agosto de 1936): 16 acusados de haber constituido un centro terrorista, entre ellos: Zinóviev, Kámenev y I.N. Smirnov.16 fusilados.
—Segundo proceso de Moscú (23 al 30 de enero de 1937): 17 acusados de haber formado un centro trotskista antisoviético, entre ellos Piatakov, Rádek y Sokólnikov. 13 fusilados.