bábushkin, Iván Vasílievich (1873-1906): entre 1905 y 1906 tomó parte activa en el movimiento revolucionario. En 1906, tras haber encabezado una sublevación en Chita, dirigió un cargamento de armas desde dicha ciudad a Irkutsk. Por el camino fue capturado y fusilado junto a cinco compañeros en la ciudad buriata que pasó a llevar su nombre. Lenin lo consideraba un héroe nacional.
Bajchisarái:
antigua capital de los kanes de Crimea (s. xvi-1783).BAJTÍN, Mijaíl Mijáilovich (1895-1975): crítico literario de tendencia formalista. Especialista en Dostoyevski y Rabelais. Vivió mucho tiempo deportado. Entre 1930 y 1963 sus obras no se publicaron en la URSS. Rehabilitado en 1967.
BAKUNIN, Mijaíl Alexándrovich (1814-1876): revolucionario anarquista, tomó parte en la revolución de 1848 en Alemania, tras la que se desplazó a Rusia al año siguiente. Procesado en 1850, se retractó de sus ideas y publicó una Confesión (1851) dirigida al zar. Escapó a Siberia y posteriormente a Gran Bretaña.
BAM (Baikalo-Amúrskaya zheleznodorózhnaya maguistral): vía férrea entre el lago Baikal y el río Amur, con un recorrido de 4300 km y tres enlaces con el Transiberiano.
BANDERA, Stepán Andréyevich (1909-1959). Su auténtico apellido era Popiel. Nacionalista ucraniano dirigente de la Organización de Nacionalistas Ucranianos, surgida en los años veinte. Deportado por los alemanes a Sachsenhausen, fue asesinado en Munich por un agente soviético.
BELINSKI, Vissarión Grigórievich (1811-1848): crítico literario, ardiente liberal. Paladín de la literatura socialmente comprometida y padre espiritual de la intelectualidad rusa.
BEDNI, Demián (pseudónimo de Pridvórov, Efim Alexéyevich) (1883-1945): versificador satírico furibundamente antirreligioso. Miembro del partido desde 1912, sus epigramas fueron muy populares durante la guerra civil.
BENES, Eduard (1884-1948) político checoslovaco. Ministro de AA.EE. (1918-1935), presidente (1935-1938), desde 1940 presidente en el exilio. Presidió de nuevo el país entre 1946 y 1948.
benjamín (Kazanski) (1873-1922): metropolita de Petrogrado. Fusilado.
benois, Alexandr Nikoláyevich (1870-1960): pintor, crítico de arte y especialista en historia del arte. Emigrado a París en 1926.
berdiáyev, Nikolái Alexándrovich (1874-1948). Pensador y filósofo cristiano. Opuesto al ateísmo y al materialismo, fue expulsado de la URSS en 1922. Fundador en París de la revista
BERIA, Lavrenti Pávlovich (1899-1953): antiguo menchevique, ingresó en el PC en 1917. Dirigente de la Cheká en Georgia entre 1921 y 1931, primer secretario del partido en Georgia. Reprimió duramente toda resistencia a la colectivización y todo brote de nacionalismo georgiano. Desde 1938 sucesor de
Belomorkanal:
véaseBielorrusia occidental:
arrebatada a Polonia en septiembre de 1939 en virtud del pacto Hitler-Stalin.Besarabia:
capital Kishiniov. Territorio turco desde el siglo XVI, conquistada por Rusia en 1812, tomada por Rumania en 1856-1878 y 1920-1940. Anexionada por la URSS el 28 de junio de 1940, su incorporación a la URSS se hizo definitiva en 1945, cuando fue dividida entre las repúblicas de Moldavia y Ucrania.