Después de sujetar largo rato la cabeza lo solté y miré en el suelo las rubias crines desparramadas. La cabeza del caballo completamente rapada había perdido toda su majestad. Yo estaba horrorizada. En aquel mismo instante entró mi madre. Nos miró en silencio. Un silencio que fue para mí precursor de castigos para Dani. Cuando mi padre llegaba del trabajo corríamos a abrazarle. El sacaba de sus bolsillos bombones, lápices y otras cosas.
Dani no tendrá hoy ni bombones ni lápices ni otras cosas — pensé yo.
Mientras mi madre miraba con horror y pena el caballo rapado vi que Dani salía del cuarto silenciosamente. Yo quedé inmóvil y muda. Mi madre se acercó a mí, me cogió de un brazo y me llevó a mi cuarto.— Estarás aquí horas y horas. Vendrá tu padre y le contaré lo que has hecho. Esta noche te quedarás sin postre y sin mi beso — me dijo.
«Yo no lo he hecho. Yo no he cortado las crines al caballo» — grité.
Pero mi madre salió del cuarto cerrando la puerta. Quedé sola y empecé a llorar.— Mi madre no me cree y mi padre tampoco me creerá. No me importan mil castigos, no me importan mil noches sin postre, no me importan mil noches sin beso. Nunca me creerán y si Dani no lo dice, nunca lo sabrán. Pero Dani lo dirá si sabe que estoy aquí castigada. Seguí llorando y esperando la verdad, esperando a mi madre, esperando a Dani. Pasó una tarde larga, una de las tardes más largas de mi vida.
La puerta se abrió sólo para traerme la cena. Después me quedé dormida, abrazada a mi pena, a mi primer dolor, a la primera injusticia.
tener cuidado
en silenciono me importa
volver+ a+infinitivocortar
tijeras
tarea
enfadarse
сердиться, обижатьсяgritar
кричатьcrines
ordenar
приказыватьcuadra
sujetar
поддерживатьmancha
пятноtocar
трогатьpermitir
разрешатьmanchar
пачкатьsoltar
прыгать, скакатьsuelo
desparramado
, -а разбросанный, -аяhorrorizado
, -а в ужасеmajestad
instante
precursor
, -а предвестникcastigo
bomb
ónhorror
pena
inmóvil
неподвижныйmudo
, -а немой, -аяbeso
m поцелуйinjusticia
dolor
Es preciso que
— нужноtener cuidado
— быть осторожнымen
silencio — тихоno me
importa —volvera
+а+infinitivo—снова, опятьcabeza rapada
— постриженная наголоEN LA PELUQUERÍA
Peluquero: Siéntese Vd. en este sillón, tenga la bondad. ¿Qué desea Vd., afeirtarse o cortarse el pelo?
Cliente: Las dos cosas.
Peluquero: ¿Cómo quiere que le corte el pelo?
Cliente: Por detrás corto y por delante un poce largo.
Peluquero: ¿Le parece bien así?
Cliente: Me lo ha cortado demasiado.
Peluquero: No importa, le crecerá pronto. ¿Quiere que le lave la cabeza?
Cliente: No, déme sólo una fricción con agua de
colonia. Tenga cuidado al afeitarme, pues tengo la piel muy delicada.
Peluquero: Esté tranquilo, no sentirá nada. ¿Cómo le gustan las patillas?
Cliente: Un poco largas, pero iguálelas bien.
Peluquero: ¿Se deja Vd. el bigote? Ahora es moda el bigote corto.
Cliente: No me gusta esa moda.
Peluquero: ¿Quiere Vd. polvos?
Cliente: No, prefiero un poco de crema. La crema suaviza el cutis.
Cliente: ¿Cuánto le debo?
Peluquero: Cuarenta y cinco kopeks. Diez kopeks el corte de pelo; 5 kopeks el afeitado, diez kopeks la crema y 20 kopeks la fricción.
Cliente: Cobre Vd.
Peluquero: Muchas gracias.
peluquería
f парикмахерскаяpeluquero,
-а парикмахерcorte
fricción
piel
pati
llabigote
polvos
afeitado
delicado,
-а нежный, -аяsuavizar
смягчатьigua
lar подравниватьpreferir
предпочитатьdemasiado
слишкомI.
Conjúguense en Presente de Subjuntivo los verbos siguientes: cortar, permitir, correr.II. Pónganse los verbos entre paréntesis en el tiempo y persona correspondientes:
A. 1. No quiero que (tú) (montar) a caballo. 2. Le pido a Vd. que (leer) en voz baja. 3. Dudamos que te (permitir) salir a la calle porque hace frío. 4. Ellos temen que nosotros no (volver) a tiempo. 5. No creo que Elena (enfadarse) por esto. 6. El profesor se alegra de que (tú) (empezar) a estudiar mejor. 7. Siento mucho que Andrés (quedarse) solo en casa. 8. Es necesario que te (acostar), pues estás muy cansada. 9. Es extraño que ellos no (querer) ir al teatro. 10. Es posible que ella (sentirse) mal y por eso no quiere salir de casa. 11. Hace falta que (Vd.) (traducir) estas frases.