Читаем Mashenka полностью

En esta habitación, en la que Ganin convalecía a los dieciséis años, concibió aquella felicidad, la imagen de la muchacha a la que realmente conocería un mes después. Todo contribuyó a la creación de esta imagen, los suaves tonos del papel de las paredes, los cantos de los pájaros fuera, el moreno rostro de Cristo en la caja de los iconos, e incluso el chorrito de agua en el palanganero. La imagen esbozada recogía y absorbía todo el soleado encanto del dormitorio, y sin este encanto la imagen jamás se hubiera desarrollado. A fin de cuentas no era más que una simple intuición de muchacho, pero ahora Ganin pensaba que jamás una intuición había sido tan perfectamente convertida en realidad. Durante todo el martes anduvo Ganin vagando de una plaza a otra, de uno a otro café, y sus recuerdos no dejaban de deslizarse hacia delante como se deslizaban las nubes de abril sobre el tierno cielo de Berlín. La gente sentada en los cafés imaginaba que aquel hombre que tan fija mantenía la mirada al frente, seguramente padecía un grave dolor. En la calle tropezaba con los viandantes, y en una ocasión un automóvil que avanzaba veloz tuvo que frenar bruscamente, y el conductor le maldijo, ya que poco le faltó para atropellarlo.

Era un dios en el acto de recrear un mundo muerto. Poco a poco Ganin resucitó aquel mundo, para complacer a la muchacha a la que no se atrevía a evocar hasta el instante en que dicho mundo estuviera completamente formado. La imagen de la muchacha, su presencia, la sombra de su recuerdo exigía que, por fin, él la resucitara también. Pero Ganin alejaba voluntariamente de su mente esta imagen porque quería acercarse gradualmente a ella, paso a paso, tal como había hecho nueve años atrás. Temeroso de cometer un error, de perderse en el deslumbrante laberinto de los recuerdos, recreaba muy cuidadosamente su anterior vida, la recreaba con amor y, de vez en cuando, desandaba camino para recoger algo aparentemente trivial, y nunca corría con demasiada prisa hacia delante. Vagando por Berlín, aquel martes de primavera, convaleció totalmente, supo que iba a abandonar la cama y sintió las piernas débiles. Se miró en todos los espejos. Sus ropas le parecieron insólitamente limpias, singularmente anchas y levemente familiares. Anduvo despacio por la ancha senda que conducía desde el jardín delantero a las profundidades del parque. Aquí y allá, la tierra, a la que las sombras de las hojas daban tono purpúreo, quebraba su lisura con pequeños montículos que parecían montones de negros gusanos. Se había puesto pantalones blancos y calcetines de color lila, con la esperanza ensoñada de encontrar a alguien, aun cuando no sabía exactamente a quien.

Al llegar al término de la senda, allí donde el banco blanco resplandecía entre la verde oscuridad de las agujas de pino, inició el regreso, y, a lo lejos, en un claro entre los tilos, vio la arena rojiza, anaranjada, del jardín delantero y el destello de los cristales de la galería.

La enfermera regresó a Petersburgo. Con el busto asomado a la ventanilla del coche, agitó largo rato el bracito, mientras el viento agitaba su velo. En el interior de la casa se estaba fresco, con manchas de luz solar en el suelo, aquí y allá. Dos semanas después ya se quedaba sin resuello montando en bicicleta, y, a última hora de la tarde, jugaba a los bolos con el hijo del vaquero. Pasó otra semana, y entonces ocurrió el hecho que había estado esperando.

– ¿Y qué queda de todo ello? -musitó Ganin-. ¿Dónde está la felicidad, la luz del sol, dónde están aquellas pesadas bolas de madera que con tanta gracia rodaban y rebotaban, dónde está mi bicicleta de bajo manillar y gran rueda dentada? Parece que hay un principio según el cual nada hay que se desvanezca, que quede aniquilado, ya que la materia es indestructible, en consecuencia, la madera de mis bolas y los radios de mi bicicleta todavía existen, ahora. La lástima es que nunca los encontraré, nunca, nunca. En cierta ocasión, leí algo acerca del "eterno retorno". Pero, ¿qué pasará si este complicado juego no se produce más que una vez? Veamos, aquí hay algo que no comprendo. Sí, es esto: ¿Morirá todo, cuando yo muera? Ahora, estoy solo en una ciudad extranjera. Solo y embriagado. La cerveza y el coñac hacen zumbar mi cabeza. He bebido más de la cuenta. Pero, si ahora mi corazón estalla, ¿estallará con él todo el mundo? No alcanzo a comprenderlo.

"Volvió a encontrarse en el minúsculo jardín público de la misma plaza, pero ahora el aire era fresco, el pálido cielo se había oscurecido en un vespertino desmayo.

– Faltan cuatro días: miércoles, jueves, viernes y sábado. Y puedo morir en cualquier instante.

Juntó las negras cejas y murmuró bruscamente:

– ¡Serénate! ¡Basta ya! Ha llegado el momento de volver a casa.

Mientras subía las escaleras camino de la pensión, vio a Alfyorov que, encorvado, envuelto en su voluminoso abrigo, prietos los labios, muy atento, metía la llave en la cerradura del ascensor. Alfyorov le dijo:

Перейти на страницу:

Похожие книги

Отверженные
Отверженные

Великий французский писатель Виктор Гюго — один из самых ярких представителей прогрессивно-романтической литературы XIX века. Вот уже более ста лет во всем мире зачитываются его блестящими романами, со сцен театров не сходят его драмы. В данном томе представлен один из лучших романов Гюго — «Отверженные». Это громадная эпопея, представляющая целую энциклопедию французской жизни начала XIX века. Сюжет романа чрезвычайно увлекателен, судьбы его героев удивительно связаны между собой неожиданными и таинственными узами. Его основная идея — это путь от зла к добру, моральное совершенствование как средство преобразования жизни.Перевод под редакцией Анатолия Корнелиевича Виноградова (1931).

Виктор Гюго , Вячеслав Александрович Егоров , Джордж Оливер Смит , Лаванда Риз , Марина Колесова , Оксана Сергеевна Головина

Проза / Классическая проза / Классическая проза ХIX века / Историческая литература / Образование и наука