Pero de todas formas sí había ün camino de vuelta. Eran unas estrechas y escuálidas contrarriadas que a veces se abrían camino. Vamos a hablar ahora de la primera de ellas. Entre las esposas y las hijas de los nobles y de los oficiales no era raro encontrar mujeres de excepcionales cualidades personales y atractiva presencia. Algunas de ellas consiguieron abrirse paso en esa pequeña contrarriada, ¡a contracorriente de quienes les habían precedido! Estas mujeres entendieron muy bien que sólo se vive una vez y que no hay don más preciado que
Parece de risa, pero siguiendo una absurda tradición se había conservado la Cruz Roja Política* de la antigua Rusia. Tenía tres secciones: la de Moscú (E. Peshkova), la de Jarkov (Sandomírskaya) y la de Petrogrado. La de Moscú se portaba bien y no fue disuelta hasta 1937. En cambio, la de Petrogrado (el viejo
Pasan los años y aquello de lo que no se habla acaba borrándose de la memoria. En la brumosa lejanía percibimos el año 1927 como un año de despreocupación y abundancia, el año de una NEP aún no decapitada. Pero fue un año tenso, estremecido por las explosiones de los periódicos, y lo percibimos, nos lo hicieron percibir, como la víspera de la batalla en que iba a decidirse la revolución mundial. Mayakovski
[28]dedicó cuatro atronadores versos al asesinato del plenipotenciario soviético en Varsovia, que inundó columnas enteras de los periódicos de junio.Pero qué mala suerte: Polonia presentó excusas y el único responsable del asesinato de Voikov
[29] 5fue arrestado allí mismo. ¿Cómo y contra quién dirigir el llamamiento del poeta?:Solidarios,
agrupados,
mesurados,
y
¡A esta jauría desatada
retorcedles el pescuezo!
¿Hacer justicia contra quién? ¿A quién retorcer el pescuezo? Así comienza la
¡Piensa
en el Komsomol* días y semanas!
Examina
atentamente las filas.
¿Son todos
!komsomoles de verdad o sólo
dicen serlo?