Yo mismo estuve a punto de que experimentaran con este decreto en mi persona: en Rostov del Don me había puesto en la cola de una panadería cuando un policía me llamó y me llevó para completar el cupo. De no ser por una feliz intercesión habría ido derechito al Gulag en vez de a la guerra.
Luego vino la riada de los que no habían entregado sus receptores de radio o las piezas de los mismos. Por cada válvula que te encontraran (gracias a una denuncia) te echaban diez años.
De inmediato llegó la riada de los
El orden se establecía por el apellido, y el ingeniero proyectista Vasili Okorokov,
[57]que se sentía incómodo firmando los proyectos con este nombre, se lo cambió en los años treinta —cuando aún era posible— por el de Robert Stecker, ¡qué bonito!, e incluso adoptó una rúbrica filigranesca, pero ahora no encontraba forma de demostrar nada de esto y fue detenido por alemán. («¿Qué misiones le ha encomendado el espionaje fascista?») Y un tal Káverznev, de Tambov, que había cambiado en 1918 su malsonante apellido [58]por el de Kolbe, ¿cuándo compartió la suerte de Okorokov?En esencia, el destierro de los alemanes fue lo mismo que la represión contra los kulaks, sólo que más suave, pues se les permitía llevarse más cosas consigo y no eran enviados a lugares tan perdidos y de imposible supervivencia. No tuvo una forma jurídica, como tampoco la tuvo el destierro de los kulaks. El Código Penal iba por un lado, y el destierro de cientos de miles de personas, por otro. Fue una disposición personal del monarca. Además, como se trataba del primer experimento étnico de este género, para él tenía un interés teórico.
[59]Desde finales del verano de 1941, y con mayor intensidad a partir del otoño, fluyó la riada de los
Así se depuraba el Ejército activo. Pero había además un enorme ejército inactivo en Extremo Oriente y en Mongolia. La noble misión de las Secciones Especiales era impedir que este ejército se apolillase. A fuerza de no hacer nada, a los héroes de Jaljin-Gol y de Hassan se les estaba empezando a soltar la lengua, tanto más que ahora los habían puesto a estudiar las metralletas Degtiariov y los morteros del regimiento, hasta entonces mantenidos en secreto hasta de nuestros soldados. Con tales armas en la mano les era difícil comprender por qué retrocedíamos en Occidente. Situados más allá de Siberia y de los Urales, no podía entrarles de ninguna manera en la sesera que al retroceder ciento veinte kilómetros al día sencillamente estábamos repitiendo la maniobra de Kutúzov. Sólo se les pudo hacer entender esto organizando una riada desde el Ejército Oriental hasta el Archipiélago. Y las bocas se cerraron y la fe se hizo férrea.
Y naturalmente por las altas esferas fluía también la riada de los culpables de la retirada. (¡La culpa, claro, no podía ser del Gran Estratega!) Fue una riada pequeña, de medio centenar de generales que estuvieron presos en las cárceles moscovitas durante el verano de 1941 y que fueron trasladados por etapas en octubre. Entre los generales predominaban los de aviación: el jefe de las Fuerzas Aéreas Smushkévich, el general E.S. Ptujin (decía: «De haberlo sabido, ¡primero suelto las bombas sobre el Padre Querido y luego a prisión!») y otros.