No habrían desembocado con tanta fuerza y rapidez en su destierro perpetuo de no haber sido auxiliados los Órganos por las tropas regulares y los camiones militares. Los regimientos cercaban con audacia los
Como ocurriera con los alemanes étnicos al principio de la guerra, ahora se deportaba a todas estas nacionalidades sólo en razón de su sangre, sin llenar cuestionarios. Los miembros del partido, los héroes del trabajo y los héroes de una guerra que aún no había terminado, iban todos a parar al mismo sitio.
Durante los últimos años de la guerra fluyó por propio pie la riada de los
En 1945, aunque la guerra contra el Japón no duró ni tres semanas, se hicieron muchísimos prisioneros que fueron destinados a inaplazables trabajos de construcción en Siberia y Asia Central. Con ellos se completó la selección de criminales de guerra para el Gulag. (Y aun sin conocer más detalles, podemos estar seguros de que la mayor parte de aquellos japoneses no pudo ser juzgada legalmente. Fue un acto de venganza y un medio para retener mano de obra durante largo tiempo.)
A finales de 1944, cuando nuestro ejército irrumpió en los Balcanes, y sobre todo en 1945, cuando alcanzó Europa Central, por los canales del Gulag también discurrió la riada de los rusos emigrados, ancianos que habían huido de la revolución y jóvenes que habían crecido allí. Solían traerse a rastras a los hombres y dejaban en la emigración a las mujeres y a los hijos. (No los cogían a todos, eso es cierto, sino sólo a los que en aquellos veinticinco años habían manifestado por discretamente que fuera sus puntos de vista políticos, o bien a los que los habían expuesto durante la revolución. No tocaron tampoco a los que habían llevado una vida puramente vegetativa.) Las riadas principales venían de Bulgaria, Yugoslavia, y Checoslovaquia y, en menor número, de Austria y Alemania; en los otros países de la Europa del Este apenas había rusos.
Del mismo modo, en Manchuria se produjo también una riada de emigrados en 1945. (Hubo a quien no lo detuvieron enseguida: invitaron a volver a la patria a familias enteras con la promesa de libertad y, una vez aquí, las separaron, las enviaron al destierro o las metieron en prisión.)
Durante 1945 y 1946 se encauzó hacia el Archipiélago un gran torrente, de esta vez sí, verdaderos adversarios del régimen (vlasovistas, cosacos de Krasnov, musulmanes de las unidades autóctonas creadas por Hitler), a veces convencidos, a veces involuntarios.
Junto a ellos fue capturado cerca de un millón de fugitivos, huidos del régimen soviético durante los años de la guerra, civiles de todas las edades y de ambos sexos que habían logrado refugiarse en territorio aliado, pero que en 1946-1947 fueron pérfidamente puestos en manos soviéticas por las autoridades aliadas.
[60] 4Cierto número de polacos, la
Hubo también otros tantos rumanos y húngaros.
Desde el final de la guerra, y después durante muchos años sin interrupción, discurrió una abundante riada de nacionalistas ucranianos (los «banderistas»).
En la posguerra, con estos enormes desplazamientos de millones como telón de fondo, pocos advirtieron otras pequeñas riadas como:
—«las chicas de los extranjeros» (1946-1947), es decir, las que permitieron que las cortejaran extranjeros. A estas muchachas las marcaron con el Artículo 7-35 (socialmente peligrosas)-.
—los niños españoles, que fueron evacuados durante la guerra civil española y ya eran adultos después de la segunda guerra mundial. Educados en nuestros internados, todos se aclimataron muy mal a nuestra forma de vida. Muchos se obstinaban en volver a casa.
[61]Les imponían también el 7-35, el de los socialmente peligrosos, y, a los más tenaces, el 58-6, espionaje para... Estados Unidos.Para ser justos, no pasemos por alto una fugaz contrarriada, en 1947, de... sacerdotes. ¡Un auténtico milagro! ¡Por primera vez en treinta años estaban poniendo en libertad a los sacerdotes! No es que fueran a buscarlos por los campos de reclusión, pero si alguno de los que estaban en libertad se acordaba y podía indicar nombres y lugares exactos, todos los identificados volvían en el transporte por etapas hacia la libertad, para reforzar la Iglesia restaurada.
* * *