Todos los domingos después de preparar las lecciones para el día siguiente voy al cine y a veces al teatro. Algunas veces voy con mi grupo de excursión a algún museo o exposición. Ayer me llamó por teléfono mi primo Paulo y me dijo:
— ¿Qué tal, Andrés? ¿Estás libre hoy? ¿Quieres ir conmigo al teatro? Tengo dos entradas para un espectáculo nuevo; es una cosa muy buena y creo que te gustará verla.
Las entradas son buenas. He comprado dos butacas de patio de la fila 4, así veremos bien la función. Los actores son también buenos, son jóvenes, pero dicen que hacen muy bien sus papeles.
Yo acepté la invitación y fui con él al teatro. El espectáculo me gustó mucho y los artistas también.
V.Contéstese a las preguntas siguientes:
¿Qué le gusta a Vd. más, el cine o el teatro?
¿Cuándo ha estado Vd. en el cine la última vez?
¿Qué clase de películas le gustan a Vd.?
¿Qué obras de escritores españoles ponen en los teatros de Moscú?
¿Qué hace Vd. en el teatro durante el entreacto?
¿En qué fila le gusta a Vd. sentarse cuando va al cine?
VI.Sustituyanse los puntos por los artículos y preposiciones correspondientes:
1. Los domingos a veces voy ... ... cine, a veces voy ... excursión ... algún museo. 2. Cuando suena ... timbre ... ... teléfono siempre se pone ... ... aparato mi hijo. 3. Ayer compré dos entradas ... ... ballet «La Amapola Roja». 4. Mis padres viven y trabajan ... ... ciudad ... Gorqui. 5. Para ir ... ... Instituto siempre tomo ... metro o ... autobús. 6. Mañana es ... cumpleaños ... mi madre y quiero regalarle ... chaqueta ... lana. 7. Todos los días ... ... 9 en punto entra ... profesor ... ... clase y nos saluda ... español. 8. Antes ... sentarme ... ... mesa siempre me lavo ... manos. 9. Me gusta más jugar ... ... ajedrez que ... ... dominó. 10. Antes ... acostarse siempre se ponen ... pijama. 11. Elena vive ... sus padres ... Kíev.
VII.Sustituyanse los sustantives complemento por los pronombres personales: 1. Esta semana he visto la película «Don Quijote». 2. He comprado dos entradas para el teatro y las he dado a Elena. 3. Este espectáculo me ha gustado mucho y quiero contarlo a mis amigos. 4. Da este cuaderno a Pablo. 5. Elena, ponte el abrigo y el gorro. 6. María, cómprame pan. 7. Camaradas, entreguen estos textos a la bibliotecario. 8. Nosotros ya hemos escrito nuestro trabajo de curso. 9. Hoy no he visto todavía a Elena. 10. ¿Quién ha traído estas revistas?
VIII.Sustituyanse los puntos suspensivos por los adjetivos
IX.Háganse frases con es siguientes expresiones:
X.Termínense las frases siguientes empleandolasconstruccionesdelverbo estar + participio o adjetivo. 1. María ... en el jardín. 2. La puerta ... y la ventana también. ... 3. Pablo y Andrés han trabajado mucho y ... . 4. No podernos ir de excursión mañana porque ... . 5. El niño ... porque le han regalado muchos juguetes. 6. Pepita ... y no vendrá hoy a clase. 7. La carta ... y puedes leerla. 8. La traducción ... puede Vd. entregarla.
XI.Tradúzcasealespañol:
A. 1. Идите в читальный зал, возьмите сегодняшнюю газету и прочитайте какую-нибудь статью, а потом расскажите ее в классе. 2. Подойди к телефону и спроси, кто звонит. 3. Идите в кино, купите билеты, а потом позвоните мне по телефону оттуда, и я приду. 4. Будь добр, помоги мне перевести эту статью на испанский язык. 5. Скажи мне, на какую картину ты взял билеты. 6. Умывайтесь, одевайтесь и садитесь завтракать. 7. Надень пальто и шапку и иди в магазин. 8. Возьмите эти тетради и отдайте их преподавателю. 9. Дай мне свою ручку, а ты возьми мою и напиши эти слова. 10. Товарищи, завтра все принесите словари! 11. Андрей, принеси мне стакан чаю!