sabed (vosotros)
no sepáis (vosotros)
nosotros sabemos
supimos
sabremos
sepan (Vd.)
no sepan(Vds.)
vosotros sabéis
supisteis
sabréis
ellos, ellas, Vds. saben
supieron
sabrán
DE VIAJE
Mi amigo Popov salió, ayer domingo, en avión para Buenos Aires. Forma parte de una delegación comercial que pasará un par de meses en Argentina, Brasil y Uruguay.
El sábado me telefoneó y me dijo: — Ven esta tarde a mi casa e iremos juntos a hacer algunas compras. No tardes, ya sabes que a las 8 cierran las tiendas.
Popov y yo fuimos al «Gum» y en la sección de artículos de viaje compramos una maleta grande de fibra y un maletín de cuero. Después, él compró dos corbatas de muchos colores, que se llevan mucho ahora, pañuelos de bolsillo, y varios pares de calcetines de fibra sintética. También compramos boquillas y gemelos de ámbar para nuestros amigos uruguayos, a quienes conocimos el año pasado en la exposición industrial. Cuando regresamos a casa Popov me dijo: — No te marches, quédate a dormir aquí, mañana tenemos que madrugar. Ahora me ayudas a hacer la maleta y yo mientras tanto pediré por teléfono un coche para mañana a las 7 y media. Abre el armario y saca mis trajes. El marrón, cuyo género te gusta mucho, no lo llevaré. La ropa interior está en el cajón de la izquierda y el calzado en el de la derecha. El pijama gris no lo metas en la maleta, mételo en el maletín. En el maletín pon también la caja con los regalos para tenerla más a mano. Al dia siguiente, es decir ayer, nos levantamos muy temprano, a las 6 y media, nos arreglamos y desayunamos. Llamó el chofer a la puerta y salimos. Antes de salir hoy le dije a Popov: ¿No has olvidado nada? ¿Llevas todo? ¿Quién tiene los billetes? Popov me contestó: — Los billetes los tiene el jefe de la delegación. Mis documentos los llevo en esta cartera. Me parece que no he olvidado nada. Llegamos al aeródromo media hora antes de salir el avión. Popov entregó el equipaje y le dieron el resguardo. Me despedí de todos y les deseé buen viaje. Popov y yo nos dimos un fuerte abrazo. El avión hará escala en París y en Lisboa. El viaje de ida será cómodo y rápido, pero el de vuelta será más bonito e interesante, pues piensan regresar en barco. Entonces hará ya buen tiempo y pasarán muchas horas en cubierta y apenas estarán en el camarote.
hacer la maletatener a mano
hacer escala entenemos que
viaje
avión
comercial торговый
telefonear звонить по телефону
juntos вместе
cerrar закрывать
artículosdeviaje предметы для путешествии
maleta
boquilla
gemelo
ambar
conocer знать, быть знакомым
industrial промышленный, -ая
marcharse уходить
coche
género
llevar
caja
arreglarse приводить себя в порядок
olvidar забывать
billete
meparece мне кажется
equipaje
resguardo
despedirse de проститься
desear желать
abrazo
rápido быстро
cubierta
camarote
hacerlamaleta — укладывать чемодан
teneramano — иметь под рукой
hacerescalaen — делать остановку
tenemosque — мы должны formar parte de — входить в состав
mientrastanto — пока, тем временем
esdecir — то есть
llamar a la puerta — стучать в дверь
ir de viaje — путешествовать
viaje de ida — путешествие туда
viaje de vuelta — путешествие обратно
de ida y vuelta — туда и обратно
DIALOGO
Viajero (a un mozo): Dígame, haga el favor. ¿De qué andén sale el expreso de Odesa?
Mozo: Del andén № 5.
Viajero: Tenga la bondad de recoger mi equipaje. La maleta pequeña llévela al vagón №8, departamento
Mozo: Dese Vd. prisa. El tren sale a las 8 en punto y quedan sólo 20 minutos hasta la salida.
Viajero: Procuraré terminar lo antes posible y Vd., ¿tendrá tiempo para hacerlo todo?
Mozo: No se preocupe, llegaré a tiempo.
(En el vagón)
(El viajero saluda a su compañero de trabajo que también va a Odesa en comisión de servicio. Poco después viene el mozo).
El mozo al viajero: Aquí tiene Vd. el billete y el resguardo. Lo he facturado a gran velocidad.
Viajero: Muy bien. ¿Cuánto le debo?
Mozo: En total 2.50 (dos rublos cincuenta kopeks.)
Viajero: Tenga, 3 rublos. No me dé la vuelta.
Mozo: Muchas gracias.