Читаем Курс испанского языка полностью

El mozo les desea buen viaje y se despide de los viajeros. Se oye la señal de salida y el tren se pone en marcha.




Vocabulario


mozom носильщик

andénm перрон

expresom скорый

departamentom купе

cigarrillom папироса

viajerom пассажир

velocidad f скорость

señalf знак

recoger собирать

facturar сдавать в багаж

darseprisa поторапливаться

procurar стараться

deber быть должным

loantesposible как можно раньше

tener tiempo de, para иметь время

a tiempo вовремя

comisión de servicio командировка

agranvelocidad на большой скорости

ponerse en marcha отправляться

la vueltaзд. сдача

EJERCICIOS


1.Conjúguense en Imperativo afirmativo y negativo los verbos siguientes:elegir, empezar, dormir.


II.Póngase el verbo entre paréntesis en el tiempo y persona correspondientes: 1. Carmen, (coger) mi maleta y (meter) en ella estos dos trajes. 2. No (ponerse) (tú) el abrigo, (ponerse) sólo la chaqueta. 3. No (ir) (vos) al cine, (ir) al teatro con nosotros. 4. No (decir) (Vd.) a Elena que (yo) (estar) enferma. 5. (Venir) (Vds.) mañana a mi casa, no (venir) hoy. 6. (Sentarse) (tú) aquí, no (sentarse) allí. 7. No (acostarse) (Vd.), (ayudar) me a hacer la maleta. 8. (Coger) (vos) estas maletas, y (poner) las en la rejilla. 9. No le (dar) estos cuadernos al profesor, (dar) le aquéllos. 10. Niños, (levantarse), (lavarse), (vestirse) pero no (ir) al comedor, (esperar) me en el pasillo. 11. (Decir) (vos) a Paquita que ha llegado su hermano, pero no se lo (decir) ahora. 12. Camaradas, (hacer) (Vds.) estos ejercicios, no (hacer) aquéllos. 13. No (salir) (Vd.) hoy a pasear (hacer) mucho frío. 14. (Abrir) (vos) los cuadernos, (coger) las plumas y (empezar) a escribir el dictado. 15. Yo no (saber) ningún verso español. 16. ¿Quién (saber) dónde vive Pablo? 17. (Tú) no (saber) la lección. 18. Ricardo no (saber) la gramática. 19. No (traer) Vd. el periódico (traer) la revista.


III.Tradúzcase al ruso el trozo siguiente:


Todos los veranos, después de terminar los exámenes, hago un viaje por nuestro país. El verano pasado terminé de examinare el 24 de junio y al día siguiente salí en avión para el Cáucaso. El día anterior compré un billete de ida y vuelta hasta Sochi y compré algunas cosas más para el verano, después hice la maleta. Metí en ella varias camisas, muchos pares de calcetines, camisetas de verano, toallas, un par de sandalias, jabón, pasta dentífrica, la maquinilla de afeitar, el cepillo de dientes. Hasta el aeródromo me acompañaron mis amigos. El avión salió a las nueve en punto e hizo escala en Kíev. Llegué a Sochi a las 12 del día. En Sochi estuve hasta el 23 de julio. El viaje de vuelta duró 5 horas.


IV.Contéstese a las siguientes preguntas:


¿En qué le gusta más viajar, en tren o en barco?


¿Ha viajado Vd. alguna vez en avión?


¿Qué hace Vd. antes de salir de viaje?


¿Ha hecho Vd. algún viaje al extranjero?


¿Por qué es más cómodo el viaje en avión que en tren?



V.Póngase la preposición y el artículo: 1. Para ir ... mi casa ... ... Instituto tengo que tomar ... metro. 2. ... tren sale ... ... siete ... punto por eso tengo que salir ... casa ... ... seis para no tardar.


3. Durante ... viaje jugaré ... ... dominó ... ... viajeros ... mi departamento. 4. Ayúdame ... hacer ... maleta y luego iré contigo ... ... estación. 5. Como ... parada ... ... tranvía está ... dos pasos ... mi casa yo siempre voy ... pie. 6. Yo tengo un pijama ... rayas, que sólo me lo pongo cuando viajo. 7. Hoy después ... ... clases queremos ir ... compras ... ...Grandes Almacenes. 8. Esperadme ... ... entrada ... ... cine. Yo llegaré ... tiempo. 9. Ayer estuvimos ... ... teatro y llegamos ... casa ... eso ... ... doce y media ... ... noche. 10. Siéntate ... ... mesa y empieza ... desayunar.


VI.Sustituyanse los sustantivos complementos por los pronombres correspondientes: 1. Abran Vds. los cuadernos y escriban las palabras nuevas. 2. No digas a Elena que estoy en tu casa. 3. No te pongas los chanclos, hoy hace buen tiempo. 4. Coge estos libros y dáselos a Pablo. 5. Abre la ventana y cierra la puerta. 6. No esperéis a Carmen ni a Dolores, no vendrán. 7. No le des este libro a Conchita, dámelo a mí. 8. Ayúdame a hacer la maleta y yo te ayudaré a traducir el texto.


9. Quítate el sombrero y ponlo en la silla.


VII. Sustituyanse los puntos suspensivos por los adverbiostambién y tampoco:


Перейти на страницу:

Похожие книги

«Дар особенный»
«Дар особенный»

Существует «русская идея» Запада, еще ранее возникла «европейская идея» России, сформулированная и воплощенная Петром I. В основе взаимного интереса лежали европейская мечта России и русская мечта Европы, претворяемые в идеи и в практические шаги. Достаточно вспомнить переводческий проект Петра I, сопровождавший его реформы, или переводческий проект Запада последних десятилетий XIX столетия, когда первые переводы великого русского романа на западноевропейские языки превратили Россию в законодательницу моды в области культуры. История русской переводной художественной литературы является блестящим подтверждением взаимного тяготения разных культур. Книга В. Багно посвящена различным аспектам истории и теории художественного перевода, прежде всего связанным с русско-испанскими и русско-французскими литературными отношениями XVIII–XX веков. В. Багно – известный переводчик, специалист в области изучения русской литературы в контексте мировой культуры, директор Института русской литературы (Пушкинский Дом) РАН, член-корреспондент РАН.

Всеволод Евгеньевич Багно

Языкознание, иностранные языки