Читаем Un Milagro En Equilibrio полностью

Y a veces me siento tan agotada que todo el amor que siento por programación genética, subidón de oxitocina o lo que sea, parece disolverse como por ensalmo, y entonces me encuentro preguntándome quién diablos me encargó a mí meterme en semejante berenjenal, cuándo desaparecerá esta barriga fofa y abultada que me ha quedado como recuerdo del embarazo, si alguna vez volveré a salir o tener vida privada de algún tipo o a disfrutar de tiempo para escribir. Y me pregunto también si tal vez, de la misma manera que tú estás diseñada para enamorar, yo no estaré diseñada para vivir una vida normal, teniendo en cuenta que últimamente de cualquier grano de arena hago una montaña y que, más o menos, así me he sentido siempre durante toda la vida. Y si casi no soy capaz de cuidar de mí misma, ¿cómo voy a ser capaz de cuidar de un bebé?

Mi vecina Elena, esta chica que te ha traído kilos de ropa que vas a heredar de su hija Anita (la misma que nació como resultado de una noche de amor y de una indigestión), dice que a los bebés se los quiere por una pura cuestión marxista: la inversión que se hace en tiempo y dinero en ellos es tan grande que luego uno no puede permitirse despreciar el resultado. Hasta los afectos responden a la economía de mercado.


Habían pasado unas dos semanas desde la visita al profesor cuando un periodista se presentó en casa para hacerme una de las primeras entrevistas a propósito de Enganchadas, que se acababa de publicar y ni era todavía un éxito editorial ni nadie sospechaba remotamente que algún día llegara a serlo. Al terminar acabé invitándole a un café porque me di cuenta de que al pobre le había apetecido tan poco hacerme preguntas como a mí responderlas. Él lo había hecho por dinero, y yo por educación. Cuando desconectó la grabadora y se relajó, me explicó que, aparte de trabajar para el semanario en el que aparecería nuestra charla, escribía también en una revista sobre parapsicología, y no lo hacía por dinero, sino porque de verdad le interesaban los temas esotéricos. De ahí a contarme que sabía echar las cartas y ofrecerse a hacerme una tirada no mediaron tres sorbos de café. Yo, que siempre había oído que para que las cartas digan la verdad nunca debes pedir que te las lean, ni mucho menos pagar por que lo hagan, pues el lector debe ofrecerse él mismo a echarlas desinteresadamente, acepté la propuesta del periodista, más por curiosa que por crédula, y escuché cómo, según él, las cartas decían que estaba viviendo una relación que no me convenía pero que, a partir del mes de septiembre, el curso de aquella historia iba a llegar a una encrucijada porque una mujer morena iba a interferir para acabar con ella. Y a partir de septiembre, siempre según las cartas -o según quien las leía o decía leerlas-, me tocaría a mí decidir si seguir o no. Y si no quería seguir, me dijo, tendría que escribir con tinta negra el nombre de mi pareja en un papel blanco, enrollar acto seguido el papel y meterlo dentro de una botella, sellar ésta con cera negra y enterrarla después en un lugar por donde yo supiera que no iba a volver. Así le transferiría la historia y el amor a la mujer morena pues, según me explicó, no hay mejor magia para librarse de una relación de inconveniencia que pasársela a un tercero.

Sorprendentemente, me vino a decir lo mismo, aunque con distintas palabras y metáforas, claro, que el profesor tío segundo o lo que fuera de Consuelo, que me había asegurado que los maltratadores son codependientes, que necesitan a su víctima porque sólo humillando a una persona se sienten reforzados y compensan su complejo de inferioridad. Por eso no pueden estar solos. Y por eso casi nunca sueltan a una presa si no han encontrado otra con que sustituirla. Ya esa necesidad que se enciende en la entrepierna como una llamarada y que incendia la razón la llaman amor, y dicen muero de amor porque mueren de la urgencia de la piel de otro, de verse reflejados en los ojos de otro. Pero hablan de un amor hecho a su propia imagen, lo invocan con triste acento de suspiros y lágrimas pautado, y a quien quiera escucharles le dicen y repiten cuánto sufren, cuánto aman, porque se han convertido en ridículos espías de los pasos de otro, en implacables jueces que condenan sin pruebas, y es que no en vano al niño amor lo pintan ciego, que ya lo dijo Tirso de Molina, porque ve lo que quiere ver y lo que inventa, y a veces lo que se llama amor es desvarío. Desvarío y cadenas.

Перейти на страницу:

Похожие книги

Книга Балтиморов
Книга Балтиморов

После «Правды о деле Гарри Квеберта», выдержавшей тираж в несколько миллионов и принесшей автору Гран-при Французской академии и Гонкуровскую премию лицеистов, новый роман тридцатилетнего швейцарца Жоэля Диккера сразу занял верхние строчки в рейтингах продаж. В «Книге Балтиморов» Диккер вновь выводит на сцену героя своего нашумевшего бестселлера — молодого писателя Маркуса Гольдмана. В этой семейной саге с почти детективным сюжетом Маркус расследует тайны близких ему людей. С детства его восхищала богатая и успешная ветвь семейства Гольдманов из Балтимора. Сам он принадлежал к более скромным Гольдманам из Монклера, но подростком каждый год проводил каникулы в доме своего дяди, знаменитого балтиморского адвоката, вместе с двумя кузенами и девушкой, в которую все три мальчика были без памяти влюблены. Будущее виделось им в розовом свете, однако завязка страшной драмы была заложена в их историю с самого начала.

Жоэль Диккер

Детективы / Триллер / Современная русская и зарубежная проза / Прочие Детективы
Кредит доверчивости
Кредит доверчивости

Тема, затронутая в новом романе самой знаковой писательницы современности Татьяны Устиновой и самого известного адвоката Павла Астахова, знакома многим не понаслышке. Наверное, потому, что история, рассказанная в нем, очень серьезная и болезненная для большинства из нас, так или иначе бравших кредиты! Кто-то выбрался из «кредитной ловушки» без потерь, кто-то, напротив, потерял многое — время, деньги, здоровье!.. Судье Лене Кузнецовой предстоит решить судьбу Виктора Малышева и его детей, которые вот-вот могут потерять квартиру, купленную когда-то по ипотеке. Одновременно ее сестра попадает в лапы кредитных мошенников. Лена — судья и должна быть беспристрастна, но ей так хочется помочь Малышеву, со всего маху угодившему разом во все жизненные трагедии и неприятности! Она найдет решение труднейшей головоломки, когда уже почти не останется надежды на примирение и благополучный исход дела…

Павел Алексеевич Астахов , Павел Астахов , Татьяна Витальевна Устинова , Татьяна Устинова

Современная русская и зарубежная проза / Современная проза / Проза