Читаем Курс испанского языка полностью

¿A cuántos estamos hoy? Какое сегодня число?

¿Que fecha es hoy? Какое сегодня число?

una plazaзд. путевка

retrasarse опаздывать




EJERCICIOS


I. Conjúguense en Pretérito imperfecto los verbos siguientes:hacer, ver, decir.


II.Háganse frases con los verboslloverynevaren todos los tiempos estudiados del Indicativo.


III.Póngase el verbo en el tiempo y persona correspondientes: 1. Cuando yo (estar) en Estonia (llover) todos los días. 2. La madre de Lenin (ser) una mujer muy instruida que (hablar) en varios idiomas extranjeros. Le (gustar) mucho la historia y la literatura. 3. Mientras (llover) (nos) (ir) al cine y cuando (terminar) de llover (ir) a bañarnos. 4. El profesor nos dijo que todos (hablar) en español bastante bien. 5. Mientras todos (mirar) el televisor (yo) (preparar) las lecciones. 6. Cuando (llegar) mi hermano, yo (estar) en el Instituto. 7. Mientras (tú) (estar) en la casa ele descanso (yo) (terminar) el trabajo de curso. 8. Cuando me (llamar) por teléfono Andrés, yo (dormir). 9. Pablo dijo que no te (llamar) por teléfono porque no (tener) tu número. 10. El año pasado (nos) (ir) todos los domingos al teatro y este año no (tener) tiempo. 11. Carmen, (ponerse) el impermeable, en la calle llueve. 12. María, no (salir) a pasear (hacer) mucho frío. 13. Paquita, (abrir) las ventanas, (hacer) mucho calor. 14. Elena, no (ir) a bañarte ahora (esperar) me.


IV.Tradúzcase al ruso:


Antes el invierno en Moscú era muy frío: nevaba mucho y la temperatura bajaba hasta 25 grados bajo cero. A veces hacía más de 30° grados bajo cero. Los últimos años el invierno no es muy frío: nieva poco y la nieve se derrite en seguida. Pero en verano llueve más que de costumbre y sólo hace bastante calor en el mes de julio. En este mes la temperatura sube hasta 30 grados de calor. A mí me gusta mucho pasar este mes a la orilla del mar y por eso todos los años voy al sur.


V.Contéstese a las preguntas siguientes:


¿A cuántos estamos hoy?

¿Qué fecha es hoy?


¿En qué estación del año estamos?

¿Qué estación del año es la que más le gusta a Vd. y por qué?

¿Qué tiempo hace hoy?

¿Qué tiempo hace en otoño y en verano en su país?

¿Qué deportes le gustan más a Vd. los de invierno o los de verano?

¿Cuándo hay que ponerse el impermeable?

¿Cuántos meses tiene el año y cuáles son?

¿Cuántos días tiene el año?

¿En qué año estamos?



VI.Sustituyanse los puntos suspensivos por el articulo correspondiente donde es necesario:


1. En ... ventana hay ... revista y ... periódico. ... revista es de Andrés y ... periódico es mío. 2. ... cuaderno que cogió María es de Elena. 3. ... doctor Pérez ya no trabaja en esta clínica. 4. ... Camarada Ivanov, salga Vd. a la pizarra. 5. Este artículo es ... menos interesante de todos. 6. Carmen vive en ... segundo piso y siempre sube a pie. 7. ... domingos nosotros vamos siempre a ... cine. 8. Hoy ... sol calienta mucho. 9. Este niño siempre dice ... verdad. 10. Mis abuelos viven junto a ... mar Caspio. 11. ... Alemania Democrática ahora todos ... niños estudian. 12. ... café me gusta mucho, pero antes de acostarme siempre tomo ... té para dormir mejor. 13. Miguel es ... estudiante muy aplicado y es ... mejor, compañero de nuestro grupo. 14. Mañana en el Instituto hay ... reunión para todos ... miembros del partido. 15. Mi abuelo es ... médico, pero ya no trabaja, porque es viejo. 16. No me compres ... pan, cómprame sólo ... leche. 17. Hoy es ... cumpleaños de Elisa y queremos regalarle ... ramo de claveles. 18. Estamos en ... verano, pero llueve corno en otoño.


VII. Póngase la preposición correspondiente:


1. Estamos ... nueve ... marzo y Andrés no ha llegado todavía. 2. Esta cama es ... hierro y aquélla es ... madera. 3. Mis padres viven ... la ciudad ... Odesa y los ... Andrés ... Kíev. 4. Ayer llovió ... cántaros y hoy hace sol. 5. Todavía estamos ... primavera y ya hace calor. 6. Como nieva iremos ... metro ... el Instituto.


VIII.Escríbanse los sinónimos de las palabras siguientes: tomar, pizarra, regresar, habitación, querer.


IX.Escríbanse los antónimos de las palabras: caro, cerca, subir, delante, encima, limpio, joven.


X.Escríbanse las palabras derivadas de las siguientes palabras: estudiar, trabajar, dirigir, revolución, desfile, descanso.


XI.Tradúzcase al español:


Перейти на страницу:

Похожие книги

Очерки по истории английской поэзии. Романтики и викторианцы. Том 2
Очерки по истории английской поэзии. Романтики и викторианцы. Том 2

Второй том «Очерков по истории английской поэзии» посвящен, главным образом, английским поэтам романтической и викторианской эпох, то есть XIX века. Знаменитые имена соседствуют со сравнительно малоизвестными. Так рядом со статьями о Вордсворте и Китсе помещена обширная статья о Джоне Клэре, одаренном поэте-крестьянине, закончившем свою трагическую жизнь в приюте для умалишенных. Рядом со статьями о Теннисоне, Браунинге и Хопкинсе – очерк о Клубе рифмачей, декадентском кружке лондонских поэтов 1890-х годов, объединявшем У.Б. Йейтса, Артура Симонса, Эрнста Даусона, Лайонела Джонсона и др. Отдельная часть книги рассказывает о классиках нонсенса – Эдварде Лире, Льюисе Кэрролле и Герберте Честертоне. Другие очерки рассказывают о поэзии прерафаэлитов, об Э. Хаусмане и Р. Киплинге, а также о поэтах XX века: Роберте Грейвзе, певце Белой Богини, и Уинстене Хью Одене. Сквозной темой книги можно считать романтическую линию английской поэзии – от Уильяма Блейка до «последнего романтика» Йейтса и дальше. Как и в первом томе, очерки иллюстрируются переводами стихов, выполненными автором.

Григорий Михайлович Кружков

Языкознание, иностранные языки