Читаем Курс испанского языка полностью

descansar un rato отдыхать немного

EJERCICIOS

I.Sustituyase el infinitivo por el tiempo y persona correspondieíes: 1. Ayer mi hermano mayor y yo (ir) de compras y (comprar) muchas cosas. 2. Hoy (yo) (ver) una película española y mañana te la (contar). 3. ¿Quién te (decir) que Miguel (estar) enfermo? Me lo (decir) hoy Elena. 4. Ayer mi hermana (ver) a tu madre y hoy yo (ver) a tu padre. 5. ¿Qué (hacer) (vos.) ayer por la tarde? Ayer (nos.) (estar) todo el día en la biblioteca. 6. ¿Con quién (estar) Elena en el teatro el domingo? (Estar) con sus amigos y (ver) el ballet «Don Quijote». 7. Mañana yo te (decir) dónde (pasar) el verano. 8. ¿Qué (hacer) (vos.) mañana? Mañana nosotros (ir) al parque y (pasar) allí el día. 9. ¿Tú (hacer) los ejercicios de español? No, los (hacer) por la tarde. 10. ¿Por qué (tú) no (ir) ayer al Instituto? Porque (yo) (estar) muy enfermo. 11. ¿Tú (ver) hoy a Pepita? No, no la (ver), la (ver) mañana. 12. ¿(Venir) (tú) mañana a mi casa? No, no (venir) porque (tener) reunión. 13. ¿Cuántas clases (tener) (vos.) mañana? (Tener) 3 clases, pero (poder) ir al parque después de las tres.

II.Fórmense los adverbios de los adjetivos: alegre, completo, rápido, cómodo, igual, claro.

III.Escríbanse con letra las siguientes cifras: 280, 413, 1958, 5515, 10, 686, 9450.

IV.Pónganse en Futuro próximo las siguientes frases: 1. Ahora leeré este artículo y te diré qué dice. 2. Iré al cine para ver la película nueva. 3. Este año Elena empezará a trabajar. 4. Vendrá mi hermano y yo no he terminado.

V.Sustituyanse los puntos por los verbosdecirohablar: 1. ¿Quién te ... esto? Me lo ... Carmen. 2. Hoy yo ... con tu profesor y le ... que no vendrás a clase. 3. Le ... a Pedro que estás enferma y él te visitará. 4. Elena y María siempre ... de nosotros. 5. Nosotros ... de tu libro.

VI.Sustituyanse los puntos por las preposiciones: 1. El 7 de Noviembre y el primero de Mayo ... las calles ... Moscú desfilan muchas columnas ... trabajadores. Cuando pasan delante ... el Mausoleo los trabajadores saludan ... los miembros ... el Gobierno y ... los dirigentes ... el Partido Comunista. Carmen y Elena siempre van ... la manifestación... nuestro grupo. 2. ¿Has dicho ... Pablo que hoy no tenemos clase? 3. Ayer hablé ... nuestro profesor .. . tu trabajo de curso. 4. Todos los días escribo ... a mis padres. 5. Hoy he visto ... tu amiga Irene, pero no me ha saludado. 6. Todos los días voy ... casa a pie, pero hoy quiero ir ... metro.

VII. Escríbanse los verbos con participio irregular ylos participios de los mismos.

VIII.Tradúzcase al ruso: El 7 de Noviembre es una fecha histórica que celebran solemnemente todos los trabajadores del mundo. La Revolución de Octubre abrió una profunda brecha en el mundo capitalista. En el aniversario de la Gran Revolución Socialista todo el pueblo soviético expresa su cariño a los dirigentes del Partido Comunista y al Gobierno. El 7 de Noviembre desfilan por la Plaza Roja miles de obreros, estudiantes y escolares. Todos llevan banderas, pancartas, retratos y flores. En la tribuna del Mausoleo están los dirigentes del pueblo soviético. Muchas delegaciones extranjeras vienen a Moscú para asistir a las grandes fiestas.

IX.Contéstese a las preguntas:

¿Cuándo los pueblos de la antigua Rusia derribaron el régimen de los capitalistas y terratenientes?

¿Quién dirigió a los pueblos de la antigua Rusia para derribar el régimen de los capitalistas y terratenientes?

¿Cómo celebra el pueblo soviético las fiestas del 7 de Noviembre y del 1o de Mayo?

¿Cómo están las plazas y calles de las ciudades y pueblos de la URSS el 7 de Noviembre?

¿Qué aniversario de la Gran Revolución Socialista de Octubre celebramos este año?

¿Qué país es el baluarte de la paz en el mundo entero?

¿Qué hacen los moscovitas el 7 de Noviembre por la tarde?

¿Con quién ha pasado Vd. la fiesta del 7 de Noviembre?

X.Háganse6preguntas al texto:

XI.Termínense las oraciones añadiendo el adverbiotambiénotampoco: 1. Miguel no quiere ir con nosotros, Andrés .... 2. Nosotros estudiamos todos los días 6 horas y ellos .... 3. Juan no tiene ningún libro tuyo; yo .... 4. Carmen y Paquita quieren acompañarte, yo .... 5. No he visto a Elena, y Luis .... 6. Esperanza está enferma, yo .... 7. Yo vivo en Moscú, mis padres ....

XII.Sustituyanse los sustantivos complementos por los pronombres correspondientes:

Перейти на страницу:

Похожие книги

Агония и возрождение романтизма
Агония и возрождение романтизма

Романтизм в русской литературе, вопреки тезисам школьной программы, – явление, которое вовсе не исчерпывается художественными опытами начала XIX века. Михаил Вайскопф – израильский славист и автор исследования «Влюбленный демиург», послужившего итоговым стимулом для этой книги, – видит в романтике непреходящую основу русской культуры, ее гибельный и вместе с тем живительный метафизический опыт. Его новая книга охватывает столетний период с конца романтического золотого века в 1840-х до 1940-х годов, когда катастрофы XX века оборвали жизни и литературные судьбы последних русских романтиков в широком диапазоне от Булгакова до Мандельштама. Первая часть работы сфокусирована на анализе литературной ситуации первой половины XIX столетия, вторая посвящена творчеству Афанасия Фета, третья изучает различные модификации романтизма в предсоветские и советские годы, а четвертая предлагает по-новому посмотреть на довоенное творчество Владимира Набокова. Приложением к книге служит «Пропащая грамота» – семь небольших рассказов и стилизаций, написанных автором.

Михаил Яковлевич Вайскопф

Языкознание, иностранные языки